Continúan actividades de 16 Días de Activismo por 25 de noviembre

  • Realizan acciones de prevención y atención en los 21 Centros Libre del estado
  • Se imparte conferencia “Violencia Vicaria”, a cargo de Yadira Pulido, impulsora de esta Ley en Zacatecas 
  • Participan en primera pega de calcas con información de atención y servicios gratuitos para mujeres 

Zacatecas, Zac., 26 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), dio continuidad a la Agenda del Bienestar, en el marco de los 16 Días de Activismo, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Como parte de estas actividades, se realizó el arranque estatal de la jornada contra la violencia, en los 21 Centros LIBRE del Estado de Zacatecas. 

La Secretaria de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, encabezó el inicio oficial desde el Centro LIBRE de la capital, en un evento que se enlazó de manera virtual con los demás centros, ubicados en distintos municipios, quienes iniciaron simultáneamente su agenda de capacitaciones, talleres, asesorías y actividades comunitarias.

Guardado Oropeza destacó que los Centros LIBRE representan espacios fundamentales para la prevención, detección y atención de la violencia en territorio; resaltó que el propósito central es acercar orientación jurídica, acompañamiento psicológico y herramientas de empoderamiento a mujeres, adolescentes y familias, en todo el estado.

“Hoy reafirmamos que la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres no es sólo una fecha en el calendario, es una responsabilidad permanente del Estado y de toda la sociedad. 

“Cada acción, cada conferencia, cada Centro LIBRE abierto representa un paso hacia un Zacatecas donde todas vivamos libres, seguras y con dignidad”, dijo.

La funcionaria invitó a todas las mujeres a acercarse a los servicios gratuitos que se ofrecen en estos centros. “No están solas, el Gobierno de Zacatecas tiene un compromiso real y activo para acompañarlas, protegerlas y garantizar su derecho a una vida libre de violencia.”

Conferencia en Contra de la Violencia Vicaria

Como parte de la agenda del día, se llevó a cabo la conferencia “Violencia Vicaria”, impartida por Yadira Pulido, impulsora de la Ley en Zacatecas, quien, en su exposición, abordó las manifestaciones y consecuencias de este tipo de violencia, así como las rutas institucionales para su identificación y denuncia.

Pulido enfatizó la importancia de reconocer cómo la violencia vicaria afecta profundamente a niñas, niños y mujeres; subrayó la relevancia de reforzar la sensibilización y la detección temprana en entornos comunitarios, escolares y familiares.

Pega de calcomanías

Para fortalecer la difusión de los mecanismos de atención, la Semujer encabezó la primera pega de calcas en el Centro de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia. 

La Secretaria y el equipo operativo de la dependencia entregaron calcomanías informativas a cientos de automovilistas, a través de las cuales se promueven los números de emergencia, servicios gratuitos y la disponibilidad de acompañamiento especializado.

Esta acción forma parte de la estrategia de socialización comunitaria, mediante la cual se busca que más mujeres conozcan las rutas de atención, los servicios integrales y la protección institucional con la que cuentan en Zacatecas.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la prevención, la atención y la erradicación de la violencia contra las mujeres, fortalece la política de bienestar y garantiza el acceso a entornos seguros y de respeto para todas.

—ooOoo—