Concluyen Jornadas Académicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas
- Todo listo para implementar el Marco Curricular Común 2025 en estudiantes de nuevo ingreso
Zacatecas, Zac., 2 de septiembre de 2025.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) concluyó las Jornadas Académicas, cuyo objetivo fue cumplir con las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que indica que, a partir del ciclo escolar 2025-2026, se deberá iniciar con los programas del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) 2025, aplicable a las y los estudiantes que ingresarán a primer semestre.
Las y los alumnos que actualmente cursan tercer y quinto semestre continuarán con el plan de estudios por progresiones, a fin de garantizar la adecuada transición entre modelos.
El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, refirió la importancia que el subsistema aplique el Marco Curricular Común, ya que este modelo permite que la educación integral en las y los jóvenes sea mucho más eficiente.
“Es un paso decisivo para garatizar que las y los estudiantes reciban una educación pertinente y acorde a las demandas de su entorno, ya que este modelo coloca en el centro del aprendizaje el desarrollo de competencias, habilidades socioemocionales y pensamiento crítico”, comentó el Director del Subsistema.
En las Jornadas Académicas se contempla una estrategia integral que busca que cada integrante de la comunidad docente conozca en su totalidad los alcances del Modelo Educativo 2025, a través de una dinámica reflexiva basada en preguntas orientadas a la apropiación del nuevo marco curricular.
Durante una semana, se concentraron 500 docentes de las cuatro regiones que integran el Cobaez, quienes realizaron trabajo conjunto en torno al fundamento pedagógico, elementos curriculares, transición de niveles educativos y programa aula, escuela y comunidad.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Cobaez, refrenda su compromiso de garantizar una educación media superior de calidad, incluyente y pertinente, acorde a los retos del presente y futuro de la juventud zacatecana, al otorgarles resultados con seguridad.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
—ooOoo—