Comienza recuperación del archivo histórico del Registro Civil Estatal

  •  Varios actos del registro civil se perdieron en el incendio de 1975
  • En la recuperación colaboran municipios con el Gobierno de Zacatecas
  • En un primer momento, sólo se han recuperado actas de nacimiento 

Zacatecas, Zac., 25 de mayo de 2025.- En noviembre de 1975, un incendio, que se suscitó en el interior de Palacio de Gobierno, consumió gran parte del Archivo General del Estado y, por ende, del acervo que ahí se resguardaba, que contenía documentos importantes de todos los ayuntamientos de Zacatecas.

Registros de nacimiento, matrimonio, divorcio y de defunción, previos a ese año de 1975, fueron parte de las pérdidas que arrojó ese siniestro; ante ello, el Coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado, Angel Manuel Muñoz Muro, en atención a las instrucciones del mandatario David Monreal Ávila, de trabajar por el bienestar de la gran familia zacatecana, en común acuerdo con las oficialías de los municipios, realiza la recuperación del archivo del registro civil de las personas.

El funcionario comentó que ha sido una tarea ardua, minuciosa y por momentos compleja, ya que el archivo que tienen algunos municipios no contaba con el debido protocolo para el resguardo del mismo; sin embargo, se están obteniendo resultados favorables.

Ante la efectividad de esta recuperación de documentos y la colaboración de los ayuntamientos, las personas que rondan entre los 50 años de edad, en adelante, pueden acudir a la Dirección General del Registro Civil para obtener una copia certificada de su acta de nacimiento, dijo Angel Muñoz Muro, lo cual representa una ventaja para la ciudadanía, ya que no será necesario acudir al municipio donde se encuentra este documento primario de identificación.

César Alejandro Valencia Celis, director del Registro Civil, comentó que, hasta el momento, sólo se ha realizado la recuperación de los actos registrales de nacimiento, ya que es el documento más solicitado, pero se tiene proyectado, una vez que se obtenga un porcentaje considerable de recuperación de estos actos de nacimiento, continuar con los demás registros como matrimonio, divorcio o defunción, que se realizaron en las oficialías antes de 1975. 

El Coordinador General Jurídico resaltó que la importancia de recuperar y concentrar el archivo es que el Gobierno de Zacatecas cuente con estos registros, a fin de detener el deambular de la población para obtener certeza jurídica en sus documentos.

Hizo un llamado a la población, para que revise que sus actas, ya sean de nacimiento, matrimonio, divorcio o de cualquier otro índole, contengan correctamente los datos y así, en el presente o en un futuro, no tengan ningún tipo de problema en los trámites que para sus fines y usos legales realicen. 

—ooOoo—