Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, espacios de apoyo para personas que desean dejar de fumar
- Durante las vacaciones, hay personas que se dan cuenta del alto consumo de tabaco que realizan en sus labores diarias, o pueden presentar ansiedad al no poder fumar
- Los Cecosama ofrecen tratamiento médico y psicológico gratuito
Zacatecas, Zac., 24 de julio de 2025.- Durante la temporada vacacional, y debido al cambio de hábitos y horarios que normalmente rigen la vida diaria, existen personas que se dan cuenta de la cantidad de cigarrillos que consumen al día, y hay quienes entran en estados de ansiedad, al no poder fumar en sus domicilios; por ello, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), pone a disposición de la ciudadanía alternativas gratuitas para dejar el tabaquismo.
Carlos Alberto García Chávez, director del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en la ciudad de Zacatecas, explicó que en estas unidades se ofrece el seguimiento especializado a las personas que deciden llevar una vida sin tabaco.
A través de esta herramienta terapéutica, se puede dejar de consumir cigarrillos convencionales, y también evitar el uso de dispositivos electrónicos, conocidos como vapeadores, de los cuales se ha demostrado que, al igual que el tabaco, constituyen un riesgo severo para la salud de las personas.
Detalló que médicos, psicólogos y trabajadores sociales se agrupan para formar un equipo multidisciplinario, el cual brinda este tratamiento, ya sea de manera individual o por grupos de entre cinco y 10 usuarios.
Durante este proceso, se realizan a los pacientes estudios clínicos y radiológicos para evaluar su estado de salud general y los posibles daños que ya se presenten por la inhalación del humo del tabaco.
El programa para dejar de fumar se integra por alrededor de 10 sesiones semanales de aproximadamente una hora cada una; se busca reducir paulatinamente el consumo de tabaco hasta llegar a la abstinencia total.
La SSZ cuenta con siete centros Cecosama, uno en cada una de las jurisdicciones sanitarias, y están ubicados en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Río Grande, Loreto, Nochistlán, Tlaltenango y Concepción del Oro.
—ooOoo—