Celebra BENMAC 200 años de formar a las y los maestros que transforman Zacatecas
- Reconocen a la Escuela Normal como cuna de maestras y maestros comprometidos con Zacatecas
- Desde 1950, han egresado más de 12 mil profesores y profesoras de sus diferentes programas educativos
- La Federación reconoce el valor histórico de la institución formadora de docentes
Zacatecas, Zac., 17 de septiembre de 2025.- Con un emotivo evento en el que se resaltó el valor social de las y los egresados de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), se festejaron los 200 años de fundación de la institución formadora de docentes, reconocida por ser la de mayor antigüedad en la entidad.
Ante el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien acudió con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, y en representación de la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, el Subsecretario Académico, Armando Delgadillo Ruvalcaba, reconoció que “desde la fundación de la Normal, en 1825, ha sido cuna de maestras y maestros comprometidos con la educación y la transformación social de Zacatecas y México”.
El funcionario destacó que, “durante dos siglos, esta institución ha sido un pilar fundamental para garantizar el derecho humano de la educación de niñas, niños y adolescente”; aseguró que el compromiso de las y los egresados con la sociedad es tan grande, que las y los profesores formados en estas aulas llevan el saber a todos los rincones del estado, incluso las comunidades más alejadas y marginadas.
Delgadillo Ruvalcaba aseveró que el bicentenario de la fundación de la Normal, además de ser un homenaje a su historia, es una invitación a fortalecer el compromiso de la educación, pues las y los maestros egresados de esta institución son agentes de transformación social.
“Esta escuela nació antes que aquellas que reclaman ser las primeras”, así lo dijo el director general de Operaciones de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Mario Alfonso Chávez Campos, quien acudió en representación del titular de la dependencia federal, Mario Delgado.
Chávez Campos explicó que la Normal, durante estos dos siglos, ha tenido media docena de nombres y que sus egresadas y egresados son docentes que entienden que “educar es un acto de amor político, un ejercicio de esperanza radical, que transforma la historia desde abajo”.
Reiteró que, desde la Federación, se coadyuva con el Estado por mantener en alto la institución que cumple 200 años de fundación, pues, destacó la valía de sus egresados y egresadas, ya que mencionó que, en el caso de las y los maestros, “la memoria se escribe en pupitres, en pizarrones y en caminos polvosos”.
El Director de la BENMAC, José Manuel Medellín González, recordó que desde el 4 de marzo de 1825 se emitió el decreto por el cual se funda la primera escuela formadora de docentes del estado y explicó que los procesos de transformación social contribuyeron a que la institución entrara en diferentes procesos de cambio de planes de estudio, formas de trabajo e incluso de ubicación, hasta llegar el 17 de agosto de 1950 al actual edificio, en la colonia Sierra de Álica, del municipio de Zacatecas.
Desde 1950, hasta la fecha, la institución ha egresado a más de 12 mil profesores y profesoras, quienes, con sus enseñanzas y profesionalismo, transforman la sociedad; en la actualidad, esta escuela tiene un total 612 alumnas y alumnos en cinco licenciaturas, así como 50 estudiantes matriculados en sus maestrías.
En el acto conmemorativo también estuvieron presentes Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); los diputados locales Santos Antonio González Huerta y Oscar Rafael Novella Macías; el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, José Ángel Román Gutiérrez; además de José Alfredo Sánchez Mendoza, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), así como representantes sindicales.
—ooOoo—