Brinda Gobierno de Zacatecas empleos formales a grupos vulnerables a través de la Feria Nacional de Empleo 2025
- Ofertan más de 1 mil vacantes de 20 empresas participantes, todas diseñadas para facilitar el acceso de personas en situación de vulnerabilidad
- Esta Feria refleja la visión humanista del Gobernador David Monreal Ávila, quien ha instruido impulsar políticas públicas que generen igualdad de oportunidades y desarrollo económico con justicia social
Zacatecas, Zac., 7 octubre de 2025.- En seguimiento a la visión de bienestar e inclusión laboral que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila, la administración estatal, a través de la Secretaría de Economía, realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, con el propósito de vincular a personas en situación de vulnerabilidad con oportunidades de trabajo formal.
Además, esta Feria busca romper con los estereotipos y barreras que históricamente han limitado el acceso de estos grupos al empleo formal; entre ellas se encuentran los sesgos en los procesos de selección, la falta de accesibilidad física, la rigidez en políticas de contratación y horarios, así como la estigmatización social por edad, género, discapacidad u origen.
En esta edición participaron 20 empresas con procesos activos de contratación y un firme compromiso con la inclusión laboral. Se ofertaron 1 mil vacantes, de las cuales, 500 fueron presenciales y 500 virtuales, a través del Portal del Empleo. Todas las vacantes están diseñadas para facilitar el acceso de personas en situación de vulnerabilidad y promover su integración al mercado formal.
El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que esta Feria refleja la visión humanista del Gobernador David Monreal Ávila, quien ha instruido impulsar políticas públicas que generen igualdad de oportunidades y desarrollo económico con justicia social.
“El empleo formal es la base del bienestar. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las y los zacatecanos que enfrentan mayores desafíos para acceder a una fuente de trabajo, garantizando inclusión, dignidad y condiciones laborales justas”, señaló Miranda Castro.
Benelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social, enfatizó la visión integral del gobierno estatal hacia los grupos vulnerables.
“Estas acciones no sólo generan empleo, sino que fortalecen la cohesión social y el bienestar de quienes más lo necesitan. El Gobierno de Zacatecas trabaja de manera coordinada para garantizar oportunidades reales de desarrollo y progreso para todos”, dijo.
Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), resaltó el valor de la colaboración interinstitucional para garantizar entornos laborales accesibles y libres de discriminación.
“Cada empleo logrado representa una puerta abierta a la autonomía y al reconocimiento del talento de las personas con discapacidad. En Zacatecas trabajamos para que la inclusión sea una práctica cotidiana en todos los espacios laborales”, afirmó.
En este evento también estuvieron presentes Karla Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres e Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante.
Con acciones como ésta, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con la igualdad de oportunidades, la justicia social y el bienestar de todos los sectores de la población, a fin de avanzar hacia un estado más inclusivo y con empleo para todos.
—ooOoo—