Autoriza Junta Directiva del Issstezac 248 pensiones para docentes y personal educativo
- Se aprobaron 248 pensiones por jubilación, vejez, viudez o invalidez, para personal del sector educativo
- Rinde protesta María Elena Pérez, coordinadora estatal de Planeación, como nueva consejera
Zacatecas, Zac., 23 de julio de 2025.- En cumplimiento a lo instruido por el Gobernador David Monreal Ávila, de dejar una administración con finanzas sanas y atender con responsabilidad las demandas de la clase trabajadora, la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas aprobó 248 pensiones para personal del sector educativo, gracias a los avances y condiciones generadas por la reforma a la Ley del Issstezac, impulsada por la actual administración.
Durante la sexta sesión ordinaria, presidida por la Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, se destacó que esta decisión se tomó tras un análisis comprometido, que prioriza la seguridad social de las y los trabajadores, así como la estabilidad de las finanzas estatales.
Las pensiones aprobadas corresponden a casos por jubilación, vejez, viudez o invalidez; de este modo, se garantiza el acceso de las y los derechohabientes a una pensión digna y oportuna, bajo criterios de justicia y responsabilidad financiera.
A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley del Issstezac, en agosto pasado, se aprobaron 743 nuevas pensiones; en junio del presente año, 207, y este día 248, lo que representa, en menos de un año, 1 mil 198 nuevas pensiones, informó José Ignacio Sánchez González, director general del Instituto.
Durante la sesión, se tomó protesta a María Elena Pérez, coordinadora estatal de Planeación, como nueva consejera de la Junta Directiva del ISSSTEZAC, con lo que se refuerza la representatividad y la visión estratégica en la toma de decisiones.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se autorizó la Valuación Actuarial 2024, herramienta clave para evaluar la viabilidad del Instituto y consolidar su estabilidad financiera, en beneficio de miles de familias zacatecanas.
Con acciones como ésta, el Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso de fortalecer al Issstezac, garantizar derechos laborales y avanzar hacia una administración sólida y responsable.
—ooOoo—