Atiende Gobierno de Zacatecas plaga de chapulín en nueve municipios
- En coordinación, la Secretaría del Campo y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas realizan capacitaciones a productoras y productores, así como la conformación de brigadas de atención y seguimiento a demarcaciones afectadas
- Se han atendido a 1 mil 818 campesinas y campesinos, con más de 12 mil 732 hectáreas de cultivo
Zacatecas, Zac., jueves 7 de agosto del 2025.- Derivado de la contingencia por la presencia del chapulín en varios municipios, el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Campo y la Secretaría de Salud (SSZ), mediante el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas (Cesavez), realiza acciones de intervención directa, con el objetivo de combatir los estragos que este insecto trae al campo zacatecano.
Luego de diversos reportes de productoras y productores, ambas dependencias iniciaron el control de la contingencia mediante capacitaciones a agricultores en los municipios donde el chapulín afecta los campos de tierra para cultivo. En el estado, las especies de chapulín de mayor presencia son Brachystola Mexicana y B, magna.
Además de las capacitaciones para las y los productores, se conforman brigadas para el seguimiento a focos de infestación y difusión de recomendaciones técnicas en medios impresos y digitales.
El Cesavez, instancia ejecutora del Programa de Sanidad e Inocuidad Agrícola, encabeza la dotación y aplicación de insecticida malathion, cuyo efecto directo con el chapulín es de contacto, ingestión e inhalación.
En coordinación con la Secretaría del Campo se han atendido a 1 mil 818 productoras y productores, que trabajan sus tierras conformadas por más de 12 mil 732 hectáreas divididas en nueve municipios: Fresnillo, Guadalupe, Sombrerete, Villanueva, Genaro Codina, Jiménez del Teul, Ojocaliente, Jerez y Valparaíso.
Por instrucciones del Gobernador David Monreal Ávila y las repercusiones que todavía se tienen en las demarcaciones de El Mineral, Sombrerete, Jerez, Jiménez del Teul y Valparaíso, el Cesavez continúa con diversas actividades para atender las tierras de las y los campesinos zacatecanos, como la adquisición de más insecticida y la coordinación con comisariados ejidales, para la conformación de brigadas de atención y aplicación de productos para el continuo control de chapulín.
De igual manera, la realización de capacitaciones a los municipios afectados, entrega inmediata de más insecticida, seguimiento de los focos de infestación y de lugares donde se proporcionó malathion.
El Gobierno de Zacatecas reafirma el compromiso de atender de inmediato dicha contingencia y otras que pudieran surgir, con el propósito fortalecer la productividad y que las familias que se dedican a este sector económico, tengan bienestar y progreso.
—ooOoo—