Anuncia Gobierno de Zacatecas Encuentro de Negocios para impulsar la proveeduría en Zacatecas
- El evento busca conectar a empresas tractoras del sector minero con MIPYMES locales para fortalecer la cadena de suministro
- Se realizará los días 19 y 20 de agosto en el Centro Platero, con más de 200 proveedores y 300 necesidades listadas
Zacatecas, Zac., 12 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, anunció el Encuentro de Negocios para la Minería 2025, un evento estratégico diseñado para establecer relaciones comerciales directas entre las grandes empresas mineras y las MIPYMES locales.
Este encuentro se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en el Centro Platero, con el objetivo de fortalecer la cadena de suministro del sector minero y generar oportunidades de negocio para los proveedores zacatecanos.
Durante la rueda de prensa, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó la importancia de este evento como una plataforma para eliminar barreras burocráticas y facilitar acuerdos comerciales en tiempo real.
“Este encuentro democratiza el acceso a contratos mineros y promueve la inclusión de nuestras MIPYMES en la cadena de valor de la minería, impulsando así la economía local y generando empleos”, afirmó.
Por su parte, Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX), resaltó que este tipo de esfuerzos son clave para integrar a las pequeñas y medianas empresas en sectores altamente especializados como el minero.
Nuestro compromiso es acompañar a las MIPYMES para que puedan cumplir con los estándares que demanda la industria, ayudándolas a mejorar su competitividad, capacidad productiva y acceso a nuevos mercados, explicó.
Además “es una oportunidad invaluable para que las empresas locales crezcan de manera sostenible y se conviertan en aliados estratégicos de las grandes mineras”, señaló Ostolaza.
El Encuentro de Negocios 2025 contará con la participación de importantes empresas tractoras del sector, como Capstone Copper, Newmont, Pan American Silver, Orla Mining y Fresnillo PLC, así como asociaciones clave como Aprocal (Asociación de Profesionales en Compras y Logística).
Estas empresas han identificado más de 300 necesidades específicas de productos y servicios, que van desde insumos mineros como equipos de protección (EPP) y refacciones para maquinaria, hasta servicios especializados como mantenimiento industrial y estudios geológicos.
Las MIPYMES interesadas en participar podrán registrarse de manera gratuita en la plataforma https://proveedoreszacatecas.com/
Una vez registradas, recibirán un listado completo de requerimientos para identificar las oportunidades que mejor se ajusten a sus capacidades.
Durante el evento, se llevarán a cabo reuniones personalizadas de 20 a 25 minutos de duración, con agendas previamente establecidas para maximizar el aprovechamiento del tiempo.
El Secretario Miranda hizo un llamado a los empresarios locales a no desaprovechar esta oportunidad. “Queremos que las MIPYMES zacatecanas sean protagonistas del desarrollo minero en nuestro estado. Este encuentro es el primer paso para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas”, enfatizó.
Para mayor información, los interesados pueden contactar a la Dirección de Minas a través del correo: mariadelmar.castaneda@zacatecas.gob.mx o a la Dirección de Industria al teléfono 492 491 5000 extensiones 36192, 36211 y 36251.
—ooOoo—