Agua como derecho y como futuro

  • La Presa Milpillas en Zacatecas beneficiará a un millón de habitantes y resolverá un problema hídrico, al garantizar agua potable para consumo humano por 50 años
  • A través de SAMA, se invirtieron más de 58 mdp al fortalecimiento de la infraestructura hídrica para el bienestar de las y los zacatecanos
  • En cuatro años de gestión, se ha invertido un monto global de 488 millones 541 mil 444.77 pesos para la construcción de obras y acciones en materia hídrica
  • La inversión incluye perforaciones de pozos, rehabilitaciones de redes de agua potable y alcantarillado sanitario

Zacatecas, Zac., 12 de septiembre de 2025.- El mandatario estatal David Monreal Ávila reconoció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Zacatecas, al incluir el proyecto de la Presa de Milpillas en el Plan Nacional Hídrico 2024–2030, el cual beneficiará a un millón de habitantes y resolverá un problema hídrico, al garantizar agua potable para consumo humano por 50 años.  

Destacó que, con el objetivo de hacer del agua un derecho para las y los mexicanos, el Gobierno de Zacatecas destinó una inversión de 10 millones de pesos para adquirir 21 mil 740.80 metros cuadrados de reserva territorial para el área donde se construirá la presa Milpillas.

Infraestructura hídrica

Durante el cuarto año de su administración, una inversión global de más de 58 millones de pesos, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), se destinó a fortalecer la infraestructura hídrica con la perforación de pozos, rehabilitación y ampliación de redes de agua potable y de redes de alcantarillado sanitario para el bienestar de las familias vulnerables.  

 

Se realizaron cinco perforaciones de pozos de agua potable y un equipamiento de pozo, en cinco municipios, Morelos, Guadalupe, Tepetongo, Loreto y Pinos, con una inversión a los 22 millones de pesos, en beneficio de 19 mil 864 habitantes que ahora cuentan con agua en cantidad y de calidad en sus hogares. 

La sustentabilidad hídrica contribuye a eficientar y economizar la extracción de agua de los pozos; por ello, se instalaron dos nuevos sistemas fotovoltaicos con paneles solares, así como el complemento a dos equipamientos realizados con anterioridad para garantizar la buena operación de los pozos, con una inversión de poco más de 8 millones de pesos en cuatro municipios, en favor de 11 mil 612 personas.

Con la rehabilitación de sistemas de agua potable, se asegura un suministro óptimo, para el bienestar de las y los zacatecanos, por tanto, se rehabilitaron nueve sistemas de agua potable y una obra de complemento de rehabilitación, con una inversión de superior a los 15 millones de pesos, en beneficio de 142 mil 213 usuarios.

Redes de alcantarillado sanitario

Por otro lado, la correcta recolección y eliminación de las aguas residuales es importante no sólo para evitar la contaminación sino mejorar la calidad de vida de las personas, al reducir o eliminar malos olores, la presencia de fauna nociva y el riesgo de enfermedades. Se realizaron cuatro rehabilitaciones de redes de alcantarillado sanitario y un complemento con un recurso de más de 12 millones de pesos para el beneficio de habitantes de los municipios de Cuauhtémoc, Luis Moya y Zacatecas. 

Con el objetivo de orientar y promover el cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece las especificaciones de protección ambiental para la selección, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, se destinó un monto de 999 mil 052.55 pesos para la realización de una obra complementaria para el relleno sanitario de la localidad de San José de Tayahua, en el municipio de Villanueva.

Cambio climático

El cambio climático actual es consecuencia de la emisión y concentración excesiva de gases de efecto invernadero, lo que ocasionó el aumento global de la temperatura; ante este escenario, en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027 del Gobierno de Zacatecas, en el 2022, se realizó un diagnóstico y en el apartado Política Pública 2.8. Sostenibilidad del agua y medio ambiente, se dictaminó que el estado no contaba con un Programa Estatal de Cambio Climático, por ello, la necesidad urgente de tener este instrumento normativo. 

Este año, y con la colaboración del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente A.C., se elaboró el Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Zacatecas, que tiene como fin implementar acciones que permitan la reducción de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, además de contribuir en la adaptación de la población, sistemas productivos, infraestructuras y ecosistemas ante los efectos del cambio climático.   

 

Se elaboró el Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero del estado de Zacatecas, bajo las directrices del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, y sirve para identificar las fuentes de emisiones de los cuatro sectores: energía; procesos industriales y uso de productos; agricultura, silvicultura y otros usos de la Tierra; y residuos. Esta herramienta permite implementar estrategias sinérgicas entre mitigación y adaptación frente a la crisis climática.

A cuatro años de gestión de la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, se ha invertido un monto global de 488 millones 541 mil 444.77 pesos para la construcción de obras y acciones en materia hídrica, incluyendo perforaciones de pozos, rehabilitaciones de redes de agua potable y alcantarillado sanitario, así como el fortalecimiento de capacidades de organismos operadores y fortalecimiento de espacios de cultura del agua, beneficiando en el último año a 313 mil 059 habitantes, a través de Resultados con Seguridad.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.

—ooOoo—