Adquieren Gobiernos de México y de Zacatecas piezas artesanales en beneficio del sector
- La entidad fue seleccionada por FONART para participar en el programa de compras directas de artesanías, gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila
- Se fortalece la economía del sector artesanal, al abrir nuevos canales de comercialización nacional y preservar las tradiciones culturales del estado
Zacatecas, Zac., 1 octubre de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y el de Zacatecas, se concretó la adquisición de piezas elaboradas por manos zacatecanas, con el propósito de fortalecer la economía de las familias artesanas, preservar el patrimonio cultural y abrir nuevos espacios de comercialización para este sector, que constituye una de las principales expresiones de identidad del estado.
Después de varios años sin que este tipo de apoyos se materializaran, gracias a las gestiones impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, se logró que la Secretaría de Economía, encabezada por Jorge Miranda Castro, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, gestionara ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la inclusión de Zacatecas en el programa de compras directas.
Este esquema tiene como finalidad que los productos adquiridos se trasladen y exhiban en los distintos puntos de venta con los que cuenta Fonart en la Ciudad de México, lo que abre la posibilidad de que las creaciones de artesanas y artesanos zacatecanos lleguen a un mercado nacional más amplio y especializado, generando así una proyección más justa para su trabajo.
En esta edición se eligieron dos ramas emblemáticas: las artesanías Wixárika, que reflejan el legado ancestral y espiritual de los pueblos originarios; así como la joyería en filigrana de plata, con especial énfasis en la tradicional arracada jerezana, considerada una joya identitaria del estado.
Con un presupuesto superior a los 250 mil pesos, esta compra beneficia de manera directa a artesanos zacatecanos, quienes verán reflejado su esfuerzo y dedicación en ingresos justos, que permiten mejorar su calidad de vida y continuar transmitiendo sus conocimientos a nuevas generaciones.
El Gobernador David Monreal Ávila ha señalado, en diversas ocasiones, que uno de los ejes prioritarios de su administración es la justicia social; en este sentido, el respaldo a las y los artesanos es fundamental para garantizar que su trabajo sea valorado y tenga un impacto económico real.
El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que el Gobierno del Estado seguirá el trabajo en coordinación con instancias federales y municipales para generar nuevas oportunidades de comercialización, capacitación y apoyo a las y los artesanos, reconociendo que son ellos quienes, con su creatividad y talento, fortalecen la identidad y la economía local.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo del sector artesanal, a través de la preservación de las tradiciones y generación de derrama económica, en beneficio de quienes mantienen viva la cultura y el arte popular de la entidad.
—ooOoo—