Abre Cozcyt Convocatoria para la 7ª Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2025
- Hasta el 24 de octubre podrán registrarse quienes estén interesados en participar como ponentes, así como para registrar las subsedes.
- La JECyT-SNCI 2025 se realizará del 10 al 21 de noviembre, en el marco de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación.
- Tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas tempranas y contribuir a fortalecer la cultura de paz y respeto.
Zacatecas, Zac., 27 de agosto de 2025.- A través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el Gobierno del Estado invita a instituciones, investigadores, académicos, especialistas y estudiantes a participar como ponentes o subsedes en la 7ª Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología (JECyT) 2025.
Esta jornada se realizará del 10 al 21 de noviembre próximo, en el marco de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación (SNCI) organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).
El objetivo es vincular a la comunidad académica, científica y tecnológica con la sociedad zacatecana para dar a conocer, de manera vivencial, temas y trabajos de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI), bajo una perspectiva de género, con enfoque ecológico y de responsabilidad social, como parte de las acciones enmarcadas en el Año del Bienestar.
Con ella también se acercará a las instituciones de educación superior y centros de investigación con las de nivel básico y medio superior, así como con la sociedad en general, a fin de generar un espacio de encuentro y aprendizaje.
De igual manera, pretende facilitar escenarios de divulgación en los que asociaciones, instancias de gobierno y empresas puedan compartir conocimientos y experiencias con especialistas.
Como ponentes, podrán desarrollar actividades abiertas al público general en diversas instituciones educativas y subsedes; como subsedes, las instituciones registradas tendrán la posibilidad de organizar talleres, conferencias, recorridos a laboratorios, cine científico, observaciones astronómicas, concursos, exposiciones, entre otras actividades de divulgación.
Los registros estarán abiertos hasta el 24 de octubre, por lo que se invita a consultar la convocatoria completa en https://cozcyt.gob.mx/. Si se requiere información adicional se puede solicitar a través del correo difusionydivulgacion@cozcyt.gob.mx y en los teléfonos 492 921 2816 y 492 921 3018, extensiones 1503 y 1504.
—ooOoo—