Presenta Gobierno de Zacatecas resultados de evaluaciones externas a programas sociales
- Fueron evaluados por instancias externas 10 programas presupuestarios
Zacatecas, Zac., 27 de noviembre de 2025.- Con un avance en la aplicación de la política social y de bienestar, implementada por el Gobernador David Monreal Ávila, el Consejo del Sistema Estatal de Evaluación presentó los resultados a las evaluaciones externas que se realizaron a 10 programas presupuestarios, pertenecientes a nueve dependencias estatales, los cuales están vinculados al Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Durante la segunda sesión ordinaria, la Coordinadora Estatal de Planeación, María Elena Pérez Ortiz, destacó que conocer las áreas de oportunidad que el Gobierno de Zacatecas tiene, durante implementación de los programas sociales, permite plantearse metas a mediano y conto plazo, ejemplo de ello es la mejora en el diseño y aplicación de las políticas públicas, con el fin de que las necesidades de la población sean atendidas eficazmente.
A poco más de cuatro años de la actual administración, Pérez Ortiz dijo que se realizará un análisis a las metas e indicadores del PED, pues, con ello, se podrá tener una radiografía sobre las áreas y temas que deben reforzarse para el cierre del Gobierno.
Para este ejercicio fiscal, se evaluaron: el programa Agrícola Integral Sólido e Inclusivo, de la Secretaría del Campo; Apoyos Educativos y Apoyos para Prestadores de Servicios, de la Secretaría de Educación; Zacatecas Productivo y Migrante, 2×1 y Remesas Productivas, de la Secretaría del Zacatecano Migrante; Empleo para el Bienestar, de la Secretaría de Economía, y Apoyos Educativos para el Bienestar, de la Secretaría de Desarrollo Social.
Además, se evaluaron los programas Mejoramiento de Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial; Bienestar Integral y Apoyos a las Juventudes para Transformar Espacios Públicos, del Instituto de la Juventud; Apoyos a los Grupos de Atención Prioritaria, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y Fomento a la Cultura Musical en sus diversas expresiones, del Instituto Zacatecano de Cultura.
Todos estos programas son de índole social; debido a su naturaleza, tienen un impacto directo en la vida y desarrollo de las familias zacatecanas, de ahí la importancia de evaluarlos.
Dicho comité está conformado por las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Función Pública, Desarrollo Social, y de Economía, la Coordinación Estatal de Planeación, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
—ooOoo—





