Recibe Plantel García de la Cadena, del Cobaez, distintivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas

  • Las y los estudiantes se capacitan en derechos humanos para fortalecer ambientes de paz, bienestar y progreso
  • En Cobaez la educación se entiende como un proceso integral que no sólo transmite conocimientos, sino que impulsa valores, ciudadanía y responsabilidad social

García de la Cadena, Zac., 20 de noviembre de 2025.- El Plantel García de la Cadena del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) recibió el distintivo de la Comisión de Derechos Humanos (CDHEZ) por convertirse en un espacio educativo que fomenta, impulsa y respeta los derechos humanos, así como por promover una cultura de paz y convivencia entre su comunidad estudiantil.

Durante el evento, la CDHEZ también entregó reconocimientos a las y los estudiantes que concluyeron el curso de Derechos Universales, programa formativo orientado a fortalecer el conocimiento, la reflexión y el ejercicio de los derechos fundamentales.

El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, expresó su reconocimiento al plantel por impulsar acciones que fortalecen el desarrollo integral del estudiantado.

“Este distintivo reafirma que en el Cobaez trabajamos todos los días por construir ambientes escolares seguros, respetuosos y libres de violencia”.

Felicitó al Plantel García de la Cadena por asumir con compromiso la tarea de promover los derechos humanos entre las y los jóvenes, quienes hoy reciben no sólo un reconocimiento, sino una herramienta para su vida.

González Ávila destacó que estos esfuerzos forman parte de la visión institucional del Cobaez, donde la educación se entiende como un proceso integral que no sólo transmite conocimientos, sino que impulsa valores, ciudadanía y responsabilidad social.

El capacitador de la CDHEZ, Luis Gallardo, responsable del curso impartido en el plantel, reconoció el interés y la participación de la comunidad escolar, ya que mostraron compromiso, sensibilidad y una gran disposición por comprender los Derechos Universales.

Gallardo subrayó que promover el respeto y la defensa de los derechos humanos desde el nivel medio superior fortalece el tejido social y contribuye a una sociedad más justa, solidaria e incluyente.

Con este distintivo, el Plantel García de la Cadena se suma a las instituciones que integran la red estatal de escuelas que trabajan por la formación ciudadana, la cultura de paz y el respeto a la dignidad humana.

—ooOoo—