Inaugura Yvonne Moriel Quartet, con energía y vanguardia, el 18 Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2025

  • En el preámbulo de su actuación, en la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, se presentaron las agrupaciones zacatecanas Sentli Anawa y Vocumeri

Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.- En una noche llena de energía, experimentación sonora y virtuosismo musical, a cargo de Yvonne Moriel Quartet, Sentli Anawa y Vocumeri, dio inicio el 18 Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2025, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en el marco de la Agenda del Bienestar, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila.

La jornada inaugural, celebrada en la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, reunió a tres agrupaciones que, desde distintas latitudes y estilos, ofrecieron un recorrido por las múltiples expresiones del jazz contemporáneo.

La apertura estuvo a cargo de Sentli Anawa, proyecto zacatecano que fusiona la raíz tradicional mexicana con el lenguaje libre del jazz. Su concierto “Bajo las nubes” transportó al público a un viaje sensorial, donde lo ancestral y lo moderno se entrelazaron con naturalidad. 

Con atmósferas envolventes y un profundo sentido de identidad, la agrupación ofreció temas como Pulque, Atl y Azul el mar, piezas que reflejan su búsqueda de una conciencia sonora que une tierra, espíritu y ritmo.

Posteriormente, Vocumeri Jazz presentó “Las facetas del jazz”, un recorrido por las distintas vertientes de este género universal. 

Con arreglos modernos sobre estándares internacionales y composiciones de autores mexicanos, la agrupación, que nació del Taller Independiente de Jazz fundado en 2002 por el Ignacio Rosales, mostró su madurez interpretativa, en la que destacó la creatividad de cada integrante y la riqueza armónica que caracteriza su estilo.

El punto culminante de la noche llegó con la actuación de la saxofonista Yvonne Moriel y su proyecto “Sweetlife”, representante del nuevo sonido del jazz europeo. 

Acompañada por Lorenz Widauer, en la trompeta; Stephanie Weninger, en moog y teclados, y Raphael Vorraber en la batería, la artista austriaca desplegó una propuesta fresca y vanguardista que fusiona el jazz con la música electrónica, dub y ritmos urbanos.

Formada en jazz y música clásica, Moriel ha desarrollado un estilo propio que combina precisión técnica con una profunda libertad expresiva y su presentación en Zacatecas confirmó porqué Yvonne Moriel Quartet fue seleccionado como New Austrian Sound of Music 2025/26, reconocimiento que distingue a los proyectos más innovadores del panorama europeo.

“Sweetlife” el concierto inaugural de este Festival representó una experiencia sonora donde la improvisación, los efectos electrónicos y los complejos patrones rítmicos se entrelazaron para crear un universo musical en constante expansión, con la energía del cuarteto, su conexión con el público y la estética contemporánea de sus composiciones que marcaron un extraordinario inicio para esta edición del Festival.

—ooOoo—