Reafirma Gobernador David Monreal vocación democrática de Zacatecas al ser sede de la Audiencia sobre la Reforma Electoral

  • Junto a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mandatario encabezó el foro en la que se presentaron 20 ponencias sobre derechos político-electorales, representación, justicia electoral, género y participación de la diversidad

Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.- Junto a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la vigésima tercera audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un ejercicio inédito de escucha ciudadana convocado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Gobernador David Monreal Ávila destacó que “Zacatecas es cuna de movimientos sociales, de transformaciones y de transformadores; por eso, celebramos abrir nuestras puertas al diálogo, porque la democracia no se construye sólo con leyes, se construye escuchando, debatiendo y haciendo acuerdos”.

La Secretaria Rosa Icela Rodríguez afirmó que “México está cambiando y ha recorrido ya un camino importante en la consolidación de un gobierno humanista”; recalcó que aún no existe una propuesta formal de reforma electoral, ya que ésta se construye con base en los foros de consulta, “vamos a incorporar todas las voces y recorrer el país para construir el mayor consenso posible”.

La audiencia contó con la moderación de la periodista Cristina Ávila Sezatti, fundadora del medio Corresponsal de Paz, y Ángel Román Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

En Zacatecas se presentaron públicamente 20 ponencias que abordaron, con enfoque técnico y social, los 10 ejes propuestos por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en las que destacaron temas como representación proporcional, participación juvenil, fortalecimiento del voto de personas con discapacidad, y mecanismos de democracia deliberativa.

Zacatecas, entidad comprometida con la transformación

Acompañada por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la relevancia de realizar este ejercicio en la entidad, al afirmar que “Zacatecas es una joya del país, con un pueblo participativo, combativo, pionero en la lucha por el federalismo”, y reconoció la disposición del Gobernador David Monreal Ávila para impulsar ejercicios democráticos que fortalezcan la gobernabilidad desde la base ciudadana.

La funcionaria federal reiteró que “la reforma electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático”, por lo que enfatizó que ya no serán las cúpulas partidistas las que definan en solitario las reglas del juego político.

“No podemos dejar que nuestro sistema electoral, nuestra democracia, envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica”, sentenció.

“México está cambiando y ha recorrido ya un camino importante en la consolidación de un gobierno humanista”. En ese sentido, Rodríguez Velázquez reafirmó el compromiso del Gobierno de México con un proceso de transformación democrático que coloque en el centro a la ciudadanía y sus derechos políticos.

Reconoció al Gobernador David Monreal Ávila como “un hombre muy activo, muy trabajador, siempre dispuesto a coordinar con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y que pelea el bien de las zacatecanas y los zacatecanos”.

Desde Zacatecas nos sumamos al esfuerzo

“Desde Zacatecas nos sumamos con mucho entusiasmo a este esfuerzo plural”, expresó el mandatario estatal David Monreal Ávila, quien refrendó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana y el respeto a los principios democráticos.

“Compartimos la convicción de que una democracia fuerte necesita reglas claras, autoridades confiables y una representación genuina”; destacó la importancia de que, en esta audiencia, se aborden temas fundamentales como las libertades políticas, la representación proporcional, el sistema de partidos, el papel de los órganos electorales, así como el modelo de comunicación.

El Gobernador subrayó que la celebración de este foro en Zacatecas no es casualidad, pues esta tierra ha sido históricamente cuna de luchas sociales y de transformación política.

Afirmó que “un proceso de transformación y cambio nace desde la consulta al pueblo; es un proceso que legitima, que incluye y es más sólido”.

Reconoció la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por impulsar un proceso de diálogo abierto con la ciudadanía, como base para una reforma electoral que responda a las verdaderas necesidades del país.

Entre las aportaciones de Zacatecas a la reforma electoral, se encuentran temas como fortalecer la estructura nacional electoral con respeto al federalismo, garantizar la representación de personas con discapacidad, diversidad sexual y migrantes, impulsar la participación de jóvenes y el uso de tecnología cívica en procesos electorales, transitar hacia una democracia más deliberativa, participativa y representativa, así como revisar el sistema de partidos y los mecanismos de representación proporcional.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que fueron muy valiosas todas las participaciones, de mucho nivel, y serán tomadas en cuenta en el debate que se dará en el tema, “nos quedamos con muchas ideas que aquí se plantearon”.

—ooOoo—