Reconocen autoridades a estudiantes del Cecytez por dar a Zacatecas campeonato nacional de Arte y Cultura

  • Obtuvieron seis preseas en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2025, realizado en Nayarit
  • Otorgaron a Zacatecas el campeonato nacional del certamen con el mayor número de galardones obtenidos
  • Recibieron premios en las categorías de danza, oratoria, dibujo, pintura, escultura y cuento corto

Zacatecas, Zac., 10 de noviembre de 2025.– El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Educación, reconoció a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytez), que convirtieron a esta entidad en la campeona del Festival Nacional de Arte y Cultura 2025, realizado en Bahía de Banderas, Nayarit.

La Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, subrayó que estos logros son el botón de muestra del trabajo que todos los días realiza la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, pues sus políticas educativas han puesto a las y los jóvenes por delante, y todos los días emprenden acciones encaminadas a garantizar el bienestar y el progreso de todos y cada uno de ellos.

Gabriela Pinedo aplaudió el esfuerzo que la delegación de jóvenes del Cecytez hizo para colocar a Zacatecas en el lugar más alto del escalafón nacional. Dijo que estos logros repercuten en los indicadores de manera positiva; aseguró que el trabajo constante y permanente de estudiantes, docentes y quienes integran las comunidades educativas abona a que la entidad se apropie de un lugar privilegiado en las métricas nacionales.

La funcionaria agradeció al grupo de jóvenes por su disciplina, valor y tenacidad, ya que su éxito hizo de Zacatecas la entidad con más preseas ganadas en este certamen, con un total de seis, con lo que el Cecytez se ubicó como el Colegio con más galardones de entre todos los del país.

En la categoría de Oratoria, Sylvia Myranda Cortez, alumna del Plantel Río Grande, cautivó al jurado con la perfección de su demostración y obtuvo el Primer Lugar, tras destacarse a lo largo de dos rondas, tanto por la claridad de sus ideas, como por la pulcritud de su dicción y entonación.

Emmanuel Ruíz Alvarado, del Plantel Pedregoso del municipio de Pinos, obtuvo el Primer Lugar con su obra “Donde la esperanza se agrieta”; un retrato a lápiz que da testimonio de la soledad y la tristeza que enfrentan muchas niñas y niños al sentirse vulnerables.

El conjunto de Danza del Plantel Río Grande obtuvo el Primer Lugar en esta categoría, logro que el Colegio no consolidaba hacía ocho años. Con una apropiación del escenario y una exquisita mezcla de bailes autóctonos y mestizos, la calidad de su ejecución fue reconocida, no sólo por el jurado, sino celebrada por sus similares de otras entidades del país.

Con su obra “Yo estuve ahí”, Anny Yaritza Álvarez, alumna del Plantel Tlaltenango, se posesionó del Segundo Lugar en la categoría de Cuento Corto, regalando a propios y extraños un relato que hacía gala de historia y ficción, con un desenlace que mantuvo a más de uno al filo de su asiento.

Jade Esmeralda Ruvalcaba, del Plantel San José de Lourdes en Fresnillo, construyó con los trazos de su obra titulada “Umbral”, una colorida imagen que refleja la pérdida y la nostalgia, pero también la superación y la búsqueda del mañana; detalles que merecieron el Tercer Lugar en la categoría de Pintura.

Maricruz Márquez Cortez, alumna del Plantel Plateros, obtuvo el Tercer Lugar en la categoría de Escultura, con un vibrante testamento de la cosmovisión y temple del pueblo mexica, realizado en pasta para moldear.

También recibieron reconocimientos las y los maestros que coadyuvaron con su guía en consolidar el triunfo de la delegación zacatecana, con lo que se refrenda el compromiso de continuar el trabajo por una mejor educación para la juventud de Zacatecas.

—ooOoo—