Incentiva Gobierno de Zacatecas ciencia, tecnología y educación para generar sociedades más equitativas

  • Inaugura Secretario General de Gobierno el 26 Coloquio AMMCCyT 2025
  • Vinculación, financiamiento, profesionalización y políticas públicas innovadoras, retos de los centros y museos de ciencia y tecnología
  • Es Zigzag plataforma del Cozcyt para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que generarán bienestar a la sociedad

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Al inaugurar, con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el 26 Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ofreció trabajar en la búsqueda de esquemas que permitan incentivar, en mayor medida, la ciencia, la tecnología y la educación.

Es fundamental democratizar el conocimiento en torno a la ciencia y la tecnología, además de generar los espacios para ello, con el objetivo de facilitar el desarrollo de las sociedades y el acceso de las personas a una mejor calidad de vida.

Reconoció la importancia del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag, sede del Coloquio, para acercar a las personas al conocimiento de manera sencilla, con paciencia y amor, a través de sus guías, equipo que labora bajo la dirección de Sahara del Río Venegas, con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, afirmó que el Zigzag es la plataforma del Consejo para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que, en un futuro, se convertirán en generadoras de productos y servicios útiles para la sociedad.

El Presidente de la AMMCCyT, Gerardo Ibarra Aranda, se refirió a los retos que enfrenta esta asociación, a la que pertenecen 40 de los 60 centros y museos de este tipo en México, que son la vinculación, el financiamiento, la profesionalización, el mantenimiento de infraestructura, los nuevos proyectos y la necesidad de políticas públicas que respondan a las necesidades actuales.

El 26 Coloquio AMMCCyT reúne a más de 50 personas, entre directores de museos zacatecanos y de otros estados del país, estudiantes y personas interesadas en este sector, bajo el lema Museos que inspiran: Inclusión, datos y creatividad para el futuro.

A la inauguración de los talleres, ponencias y conferencias magistrales que se realizan este 6 y 7 del presente mes, acudió la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes; así como directivos y personal del Consejo.

—ooOoo—