La Presidenta Claudia Sheinbaum es una aliada de los productores del campo: Gobernador David Monreal Ávila
- Encabeza el Gobernador reunión informativa del Programa de Acopio de Frijol en Sombrerete, uno de los municipios de mayor producción en la entidad y el país
- Anuncia el mandatario que los costales bajaron de 8 a 4 pesos y llegarán el lunes 3 de noviembre, mientras los 52 centros de acopio abrirán el lunes 10 de noviembre
- El precio de garantía del frijol es de 27 pesos por kilo y se pagará en un plazo máximo de cinco días a los productores que comercialicen el grano mediante este esquema
- Reconocen al Gobernador por trabajar de manera conjunta con el Gobierno de México a fin de asegurar un precio justo al productor y evitar abusos de intermediarios
Colonia Hidalgo, Sombrerete, Zac, 31 de octubre de 2025.- De cara a la producción del ciclo primavera-verano, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión informativa para dar a conocer los avances, lineamientos y mecanismos de operación del Programa de Acopio de Frijol, mediante el cual se busca garantizar una comercialización justa y ordenada del grano en beneficio de las y los pequeños productores de la entidad.
Durante el encuentro, realizado en la comunidad Colonia Hidalgo, en el Pueblo Mágico de Sombrerete, el mandatario estatal destacó que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es una aliada de los productores, ya que ha mostrado un compromiso decidido con el desarrollo agropecuario del país y con el impulso de políticas públicas que priorizan a los pequeños productores.
“Nuestra Presidenta es la más interesada en que vayamos a buen puerto, en que se logre una comercialización justa. Ella es una aliada de ustedes, de los productores del campo”, expresó el Gobernador David Monreal ante campesinos de distintas comunidades de Sombrerete, que es de los municipios de mayor producción en Zacatecas y a nivel nacional.
Acompañado por Yves Eduardo González Villa, gerente de Planeación y Evaluación de Alimentación para el Bienestar, informó que el lunes 3 de noviembre estarán disponibles los costales para el acopio, cuyo precio bajó de 8 a 4 pesos; que los 52 centros de confinamiento abrirán el 10 de noviembre y que el precio de garantía del frijol será de 27 pesos por kilo, mismo que se pagará en un plazo máximo de cinco días a los productores que comercialicen el grano mediante este esquema.
En presencia del Titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad, Juan Antonio Rangel Trujillo, y del Presidente Municipal de Sombrerete, Santos Ramiro Hinojoza Aguayo, el Gobernador David Monreal resaltó que Zacatecas concentra cerca del 70 por ciento de la producción nacional de frijol.
Añadió que la zona norte del territorio zacatecano, particularmente los municipios de Sombrerete, Fresnillo, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande y Sain Alto, entre otros, representa la mayor parte de la cosecha estatal, motivo por el cual ahí se instalará la mayor cantidad de centros de acopio de frijol.
De la misma manera, anunció que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), incrementará en 20 por ciento el apoyo del diésel agropecuario para el siguiente año, y que en enero de 2026 se abrirán las ventanillas para que ningún productor del campo se quede sin recibir el respaldo de este beneficio.
“Vamos a seguir fortaleciendo al campo zacatecano. Yo le voy a seguir metiendo recursos, programas y apoyos, porque creo en ustedes, porque sé que la gente del campo es gente trabajadora, que quiere salir adelante y porque el campo representa desarrollo económico, representa nuestra soberanía alimentaria y bienestar para nuestras familias”, afirmó.
Finalmente, el Gobernador David Monreal exhortó a las y los campesinos a mantener la unidad, la organización y la confianza en los programas que impulsan los Gobiernos de México y de Zacatecas, y reiteró que su administración continuará con el trabajo permanente por el bienestar del campo y la justicia social en las comunidades rurales de la entidad.
Como representante del Gobierno de México, Yves Eduardo González Villa remarcó la importancia de la coordinación y la comunicación con los productores para garantizar un proceso transparente y eficiente en la recolección del frijol, y reconoció la disposición del Gobernador David Monreal para trabajar de manera conjunta, con el fin de asegurar un precio justo al productor y evitar abusos de intermediarios.
Por su parte, los responsables de los centros de acopio explicaron los procedimientos de recepción, horarios de operación y requisitos básicos, además de reafirmar su compromiso de atender con respeto, transparencia y prontitud a cada productor que acuda a entregar su frijol.
—ooOoo—






