- Acordaron con nuevos programas de apoyo, capacitación y compra directa de piezas artesanales, beneficiando a más creadoras y creadores del estado
- Se incrementará la bolsa del Gran Premio Estatal de Arte Popular y se ampliará la presencia de zacatecanos en las principales expoventas nacionales
Ciudad de México, 25 octubre de 2025.- En seguimiento a la visión del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer y dignificar la labor artesanal en todo el estado, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, afianzó su colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para impulsar el desarrollo integral de las y los creadores zacatecanos.
En representación del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, el Subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas, sostuvo una reunión de trabajo con Sonia Santos, directora del FONART, en la que se concretaron importantes acuerdos orientados a ampliar los beneficios para el sector.
Se acordó la ampliación del programa de acopio (compra directa) de piezas artesanales, incorporando nuevas ramas, como cantera, piedra volcánica, talabartería y cerámica, además de las ya reconocidas de arte wixárika y joyería. Esta acción permitirá que más artesanos sean beneficiados con la compra directa de sus obras, fortaleciendo su economía y reconociendo la diversidad creativa del estado.
Asimismo, se definió incrementar la bolsa del Gran Premio Estatal de Arte Popular, pasando de 800 mil pesos a entre 1.2 y 1.6 millones de pesos, con una aportación conjunta FONART–SEZAC, lo que permitirá reconocer con mayor alcance el talento y la creatividad de las y los artesanos locales.
Otro de los acuerdos fue fortalecer la presencia de Zacatecas en las expoventas nacionales del FONART, mediante una selección estratégica de artesanas y artesanos de alto potencial, impulsando su visibilidad en los principales espacios de comercialización del país.
De igual forma, se trabajará en el diseño conjunto de un programa anual de capacitación especializada en temas de diseño, empaque, marketing y sostenibilidad ambiental, con el propósito de elevar la competitividad y profesionalización de los talleres artesanales.
También, se realizará un diagnóstico técnico-productivo de ramas seleccionadas, con el objetivo de fortalecer su rentabilidad y permanencia en el mercado nacional, además de la reactivación de programas sociales como los apoyos a la producción y el programa de salud visual para artesanas y artesanos.
Estos acuerdos representan un paso firme hacia el fortalecimiento integral del sector, con una proyección para 2026 que contempla mayor diversificación en la comercialización, difusión y profesionalización de esta importante actividad cultural y económica.
Durante esta visita, el Subsecretario César Sánchez Barajas acompañó a las y los artesanos zacatecanos Arturo Alfredo Pérez Aguirre, Miguel Ángel Gómez Carrillo, Julia Serna Gómez y Lucio López Velázquez, quienes fueron reconocidos por haber obtenido primeros lugares en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025, reafirmando el talento y la creatividad que distinguen al arte popular de Zacatecas.
Con estas acciones, el Gobierno encabezado por el Mandatario David Monreal Ávila, y la Secretaría de Economía, dirigida por Jorge Miranda Castro, reafirmó su compromiso de impulsar la economía creativa y preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo al pueblo zacatecano.
—ooOoo—





