Anuncia Gobierno de Zacatecas Semana Nacional de Educación Financiera 2025
- Estrategia conjunta entre los gobiernos de México y de Zacatecas a realizarse del 27 al 31 de octubre
- Buscan Secretaría de Economía y CONDUSEF fortalecer la cultura financiera, el ahorro y la toma de decisiones económicas entre las familias zacatecanas
Zacatecas, Zac., 21 octubre de 2025.- Con el compromiso de fomentar la cultura del ahorro, el uso responsable del crédito y el manejo eficiente de los recursos personales y familiares, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, anunció el inicio de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, en coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
En encuentro con medios de comunicación, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer los detalles de esta importante jornada, que busca fortalecer las capacidades financieras de la población zacatecana, e impulsar, al mismo tiempo, una economía más sólida y consciente.
Destacó que Zacatecas se suma activamente a la estrategia nacional, con la realización de eventos, del 27 al 31 de octubre, en coordinación con cinco universidades: Autónoma de Zacatecas, Autónoma de Fresnillo, Tecmilenio, Interamericana para el Desarrollo, y de la Vera Cruz, además del Instituto Educativo Kokusai, que también participará con actividades y conferencias dirigidas a estudiantes y docentes.
El Secretario Jorge Miranda subrayó que la educación financiera es un elemento fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que brinda las herramientas necesarias para tomar decisiones responsables sobre el uso del dinero, el ahorro y la inversión.
“El conocimiento financiero es una herramienta poderosa, que permite a las personas tomar mejores decisiones sobre su economía personal y familiar. Con esta Semana Nacional de Educación Financiera, buscamos acercar información útil, práctica y confiable a estudiantes, emprendedores y familias zacatecanas”, expresó.
Agregó que la visión del Gobernador David Monreal Ávila está centrada en construir un Zacatecas con bienestar y prosperidad para todos, y que la educación financiera forma parte de esa ruta hacia la transformación económica del estado. “No hay desarrollo posible sin educación y, en este caso, la educación financiera se traduce en estabilidad, crecimiento y oportunidades”, puntualizó Miranda Castro.
Pablo Velázquez Villarreal, titular de CONDUSEF en Zacatecas, resaltó la importancia de que la ciudadanía tenga acceso a información clara y veraz sobre los productos financieros que ofrece el mercado, para evitar riesgos y fortalecer la confianza en las instituciones.
“Nuestro objetivo es que más personas comprendan la importancia del ahorro, el crédito responsable y la prevención de fraudes. La educación financiera es clave para fortalecer la economía de las familias y del estado”, mencionó el representante de la CONDUSEF, al tiempo que reconoció la disposición del Gobierno de Zacatecas para sumarse de manera activa a esta iniciativa nacional.
Durante la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, se abordarán diversos temas de interés; entre ellos, el crédito y las sociedades de información crediticia, la importancia del ahorro, la prevención de fraudes financieros, las finanzas personales y la salud financiera, en colaboración con Educación Financiera Banamex, así como las Afores y el sistema de ahorro para el retiro, de la mano de Afore XXI Banorte.
Estos temas se desarrollarán a través de conferencias, talleres y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a jóvenes, trabajadores y familias zacatecanas.
Las sedes de las actividades serán las universidades participantes, que abrirán sus espacios para recibir a la comunidad educativa y al público interesado en aprender sobre finanzas personales, ahorro, crédito y prevención de fraudes.
Los objetivos de esta jornada son concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos financieros saludables, mejorar la capacidad de las personas para administrar su dinero, y fomentar el uso informado de productos y servicios financieros, contribuyendo así al bienestar económico personal y familiar.
Asimismo, busca que las y los ciudadanos adquieran herramientas prácticas para fortalecer su economía, fomentar el ahorro y evitar el sobreendeudamiento, construyendo una cultura de prevención y planeación.
Para conocer el programa completo de actividades, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Economía de Zacatecas, en Facebook e Instagram, donde se publicará la información sobre las sedes, horarios y temáticas de cada conferencia.
—ooOoo—