Jóvenes emprendedores participan en Hackathon por el Bienestar
- Participan 138 jóvenes emprendedores, con 22 proyectos de instituciones públicas y privadas, en sectores como agroindustria, comercio y servicios, minería y desarrollo tecnológico
- Se otorgan 60 mil pesos en capital semilla, a los tres proyectos ganadores del Hackathon por el Bienestar, realizado en el marco de CREO MX
Guadalupe, Zac., 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de impulsar el talento, la innovación y el emprendimiento juvenil, se llevó a cabo el Hackathon por el Bienestar, en el marco de las actividades del programa CREO MX, iniciativa que promueve el desarrollo de ideas innovadoras con impacto social y económico en Zacatecas.
Gracias al impulso del Gobernador David Monreal Ávila y del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, este evento reúne a 138 emprendedores zacatecanos, con 22 proyectos enfocados en sectores estratégicos como agroindustria, comercio y servicios, minería y desarrollo tecnológico, con el objetivo de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la generación de soluciones que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Las y los participantes provienen de instituciones públicas y privadas de educación media superior y superior, que suman esfuerzos para generar soluciones creativas a los retos del desarrollo económico de Zacatecas.
En esta edición participan jóvenes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Zacatecas (UPIIZ-IPN).
Asimismo, participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), el Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente (ITSZO), el Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas, la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), la Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Física (UAZ), la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) y la Universidad Sierra Madre (USM).
Durante el evento, los equipos desarrollaron propuestas de alto impacto social y económico, con acompañamiento de mentores especializados. Al cierre del Hackathon, se seleccionaron tres proyectos ganadores: primer lugar, AgroPhys; segundo lugar, Topos Negros, y tercero, Makers, los cuales recibirán capital semilla para impulsar sus ideas.
El Hackathon por el Bienestar, realizado como parte de CREO MX, forma parte de la visión del Gobernador David Monreal Ávila por construir un Zacatecas más próspero e incluyente, al brindar a las y los jóvenes las herramientas necesarias para emprender, innovar y contribuir al desarrollo económico del estado.
—ooOoo—