Gobierno de Zacatecas y UNODC capacitan a jóvenes en prevención de ciberdelito
- Durante dos días, se llevó a cabo una jornada denominada Jóvenes y Ciudadanía Digital en Zacatecas: prevención de Ciberdelitos y Uso Responsable del Internet
- A las juventudes que conforman las redes JUCPAZ se les ofreció la conferencia Tu Huella Digital: date una Pausa y Conéctate
Zacatecas, Zac., 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de fomentar la ciudadanía digital entre las juventudes, a través de acciones preventivas en ciberseguridad y promover un entorno digital seguro, responsable y ético, el Gobierno del Estado y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una jornada denominada Jóvenes y Ciudadanía Digital en Zacatecas: prevención de Ciberdelitos y Uso Responsable del Internet.
En atención a las disposiciones del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría General de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Prevención Social del Delito, realizó diversas actividades que buscan fomentar el uso responsable del internet y prevenir los riesgos a que están expuestas las juventudes.
Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, resaltó la importancia de fomentar entre las y los jóvenes medidas que les permitan detectar y prevenir cualquier riesgo que los pueda poner en peligro, pues continuamente están expuestos a cualquier tipo de situaciones, que van desde la desinformación, la exposición a noticias falsas, hasta el que puedan ser víctimas de algún ilícito.
La Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, informó que, dentro de las actividades dirigidas a las juventudes que integral las redes de Jóvenes Constructores de Paz (JUCPAZ), primeramente, se llevó a cabo la conferencia Tu Huella Digital: Date una Pausa y Conéctate, cuyo objetivo fue promover el uso seguro y responsable del internet.
Además, se ofreció el taller Capacitación sobre el uso de la Guía de Apoyo para la Prevención del Ciberdelito, cuyo propósito es que un grupo de jóvenes de la red JUCPAZ puedan convertirse en replicadores de los conocimientos adquiridos entre sus compañeros de estudio, amigos, familia.
Las actividades estuvieron a cargo de Víctor Merchand, coordinador del Área de Tecnologías de la Información y Ciberdelito, y Felipe Vargas, técnico en Implementación y Monitoreo de la UNODC.
—ooOoo—