Zacatecas crece con rumbo; avances en empleo, industria y conectividad

  • Más de 5 mil 800 zacatecanas y zacatecanos fueron colocados en empleos formales, a través de ferias, brigadas y programas de vinculación laboral
  • Un total de 259 créditos por 236 mdp fueron otorgados a emprendedores y mipymes, a través de Fondo Plata
  • Con 89 nuevas torres celulares y 860 km de fibra óptica se fortalece la conectividad en todo el estado, mediante el programa Todo Zacatecas Conectado

Zacatecas, Zac., 7 octubre de 2025.- Al comparecer ante la Comisión de desarrollo económico, industria y minería de la LXV Legislatura local, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario del ramo, Jorge Miranda Castro, aseguró que el objetivo de la política económica estatal ha sido claro: transformar el crecimiento económico en bienestar, impulsar la generación de empleo y mejorar las oportunidades para las familias.

Lo anterior, al referirse a los avances y resultados alcanzados en materia de empleo, atracción de inversiones, desarrollo empresarial, financiamiento, proveeduría local, minería y conectividad digital.

El funcionario explicó que, en seguimiento a la visión del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Economía ha colocado en el centro de su política pública la generación de empleos dignos y oportunidades laborales, en atención a los retos derivados de un contexto económico nacional e internacional complejo.

Recuperación del empleo y fortalecimiento del bienestar

Miranda Castro señaló que uno de los mayores desafíos ha sido la pérdida de empleos formales observada desde 2024, derivada de factores globales como la desaceleración de la industria automotriz y la incertidumbre financiera internacional. Sin embargo, subrayó que, gracias a las acciones emprendidas, Zacatecas ha logrado frenar la caída y registrar dos meses consecutivos con crecimiento en el empleo formal.

En el último año, la Secretaría realizó 236 cursos de capacitación y otorgó becas de autoempleo a 4 mil 783 personas; 97 por ciento de ellas mujeres, con una inversión cercana a 20 millones de pesos.

Además, se realizaron siete Ferias del Empleo, así como 106 jornadas de reclutamiento y brigadas laborales, a través de las cuales se logró colocar a 5 mil 820 zacatecanas y zacatecanos en empleos formales, incluidas 350 personas con discapacidad y adultos mayores.

A través del Programa de Movilidad Laboral, se facilitó la migración temporal y segura de 569 trabajadoras y trabajadores a Canadá, Estados Unidos y Alemania, así como de 309 más a distintos estados del país, con lo que se ampliaron las oportunidades laborales y el ingreso familiar.

Impulso a emprendedores y mipymes

Con el propósito de fortalecer el emprendimiento y la economía local, mediante los programas Tu Primer Negocio y Equipamiento de Proyectos Productivos, se apoyó la creación de 79 nuevos negocios, en beneficio directo de 134 emprendedores, con una inversión de 5.5 millones de pesos.

Asimismo, se entregaron 150 apoyos económicos para resurtir inventarios y se brindó acompañamiento permanente a más de 1 mil 100 emprendedores, en el desarrollo de sus modelos de negocio, registro de marca y comercialización.

Durante el periodo informado, 102 mipymes zacatecanas participaron en ferias y exposiciones como la Nacional de Zacatecas (Fenaza), Expo Antad y Fábrica de Negocios Región Norte, entre otros, con lo que se fortalece su presencia comercial y su potencial exportador.

Financiamiento y apertura de nuevos negocios

En materia de financiamiento, la Secretaría de Economía, a través de Fondo Plata y en colaboración con Nacional Financiera (NAFIN), otorgó 259 créditos, por un monto total de 236 millones de pesos, con tasas de interés competitivas de hasta 7 por ciento, en beneficio de emprendedores y mipymes zacatecanas.

Desarrollo industrial y de proveedores

Para fortalecer las cadenas productivas locales, se capacitó a 880 pequeñas y medianas empresas, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores, además de realizar un exitoso encuentro de negocios que permitió la vinculación con 10 empresas tractoras y 30 grandes compradores, lo que registró 289 requerimientos de compra.

En el sector minero, se canalizaron más de 50 requisiciones de compra hacia 200 empresas locales y se firmó un convenio con Aura Minerals, en beneficio de 35 proveedores zacatecanos, con una derrama de 182 millones de pesos.

Además, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, acompañó la gestión de trámites federales para seis proyectos mineros, con potencial de generar más de 13 mil empleos directos.

Atracción de inversiones y diversificación económica

Durante este periodo, Zacatecas registró tres nuevas inversiones, cuatro expansiones y 15 anuncios de próximas inversiones, por más de 284 millones de dólares.

El Secretario destacó la recuperación legal de 9 hectáreas del Parque Industrial Osiris, la conformación del Comité Promotor de Inversiones y la realización de más de 120 reuniones con inversionistas nacionales y extranjeros, con lo que se consolida la confianza en Zacatecas como un territorio competitivo y con certeza jurídica.

Conectividad

Mediante el programa Todo Zacatecas Conectado, se instalaron 89 nuevas torres celulares, con lo que se alcanzaron 184 en operación, junto con 860 kilómetros de fibra óptica, 237 puntos de internet gratuito y 36 cabinas telefónicas, en comunidades y municipios del estado, con una gestión de inversión superior a 400 millones de pesos.

Desarrollo artesanal

En cuanto al sector artesanal, se destinaron 1.3 millones de pesos en compras adelantadas, se equiparon 80 talleres, y se apoyó la participación de 62 artesanos en cinco expoventas, donde alcanzaron ventas por más de 1.6 millones de pesos. Además, se duplicó la bolsa del Gran Premio Estatal de Arte Popular, que pasó de 800 mil a 1.6 millones de pesos, en beneficio de 57 artesanas y artesanos.

Compromiso con el bienestar y el desarrollo

El Secretario Jorge Miranda Castro subrayó que todos estos avances reflejan el compromiso de la administración estatal por atender con responsabilidad y sensibilidad las necesidades de las familias, a fin de generar paz, bienestar y progreso, en el marco de la visión transformadora del Gobernador David Monreal Ávila.

“Sabemos que los retos son grandes, pero seguimos trabajando todos los días para consolidar un Zacatecas competitivo, próspero y con oportunidades para todas y todos”, concluyó el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro.

—ooOoo—