Gobiernos de México y de Zacatecas dan seguimiento a proyecto de estudio hidrológico e hidráulico

  • Esfuerzo posible gracias al interés y disposición del Gobernador David Monreal Ávila para impulsar políticas públicas enfocadas en la seguridad y bienestar de las familias
  • En el encuentro estuvieron presentes representantes de Cenapred y la Dirección General de Gestión de Riesgos

Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.- Este día, en reunión de trabajo, los gobiernos de México y de Zacatecas dieron seguimiento al proyecto de estudio hidrológico e hidráulico que llevará a cabo en Zacatecas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Instituto de Ingeniería.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que este esfuerzo es posible gracias al interés y disposición del Gobernador David Monreal Ávila, quien ha reiterado su compromiso de impulsar políticas públicas enfocadas en la seguridad y bienestar de las familias de Zacatecas.

Dicho proyecto, explicó, permitirá identificar las zonas de riesgo y diseñar estrategias más eficaces para mitigar los efectos de inundaciones pluviales y fluviales.

En el encuentro con representantes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Dirección General de Gestión de Riesgos, el Secretario General de Gobierno destacó la importancia de fortalecer las acciones de prevención, reducir los riesgos y salvaguardar a la población.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, destacó que los trabajos permitirán contar con información técnica y científica para diseñar estrategias más eficaces que contribuyan a la gestión integral de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos.

En la reunión, realizada en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, participó Enrique Guevara Ortiz, director General de Cenapred; Anahí Elsa Rivera, coordinadora de Políticas Públicas de Cenapred, y Leobardo Domínguez Morales, director de Investigación.

Asimismo, participaron representantes de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado.

—ooOoo—