Firman convenio Gobierno de Zacatecas y FIRA para impulsar financiamiento a negocios agroindustriales
- Se adhiere FIRA al Programa PROEM, que permitirá créditos de hasta 33.5 mdp
- Serán para medianas empresas de los sectores agroalimentario, artesanal, industrial, minero, comercial y de servicios
- Con aportación inicial de 10 mdp al Fondo de Garantías, éste se potenciará 17 veces
- Se dispondrá de una bolsa acumulada de 170 mdp en financiamiento, con créditos de hasta 7 mdp, sin garantía hipotecaria para empresas zacatecanas
Zacatecas, Zac., 23 de septiembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer a las medianas empresas agroalimentarias y rurales de la entidad, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía y del Fideicomiso Fondo Plata, firmó un Convenio de Colaboración con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), mediante el cual se adhiere al Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM).
Este esquema permitirá ofrecer créditos a productores y empresas de los sectores artesanal, agroindustrial, industrial, comercial, minero y de servicios, con montos que van desde 1 millón 342 mil pesos, hasta 33 millones 569 mil pesos, por acreditado final.
En el marco de este convenio, Zacatecas participará a través de un Fondo de Garantías, con una aportación inicial de 10 millones de pesos, recursos que se potenciarán 17 veces para conformar una bolsa acumulada de 170 millones de pesos en financiamiento.
De esta manera, las medianas empresas zacatecanas podrán acceder a créditos de hasta 7 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que este convenio representa un paso decisivo para ampliar las oportunidades de desarrollo en el sector productivo del estado.
“Este esfuerzo refleja claramente una de las estrategias de la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila: trabajar de la mano con las instituciones federales para multiplicar el impacto de cada peso invertido en favor de la gente”.
“Como bien ha expresado nuestro Gobernador, el campo es una solución y no un problema. En este sentido, la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es clave para abrir más puertas de desarrollo a las empresas y mipymes de este sector, que con su trabajo diario son el pilar de nuestra alimentación”, agregó.
El funcionario refirió que el acceso al financiamiento ha sido históricamente uno de los principales retos para las mipymes, y aún más en el ámbito rural. Por ello, con este convenio, “queremos acercar oportunidades reales de crédito a todas las mujeres y hombres, trabajadores y empresarios que son el corazón de nuestro campo y nuestra agroindustria”.
El Director General de FIRA, Alan Elizondo, subrayó la relevancia de este tipo de acuerdos para fortalecer el campo mexicano y sus cadenas de valor.
“La alianza con el Gobierno de Zacatecas nos permitirá canalizar más recursos hacia quienes producen, transforman y comercializan los alimentos y bienes que sostienen la vida económica y social de las comunidades.
“El Programa PROEM está diseñado para atender las necesidades de las medianas empresas agroalimentarias y rurales, facilitando el acceso al crédito en condiciones más favorables. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de respaldar el esfuerzo y la productividad de las y los zacatecanos”, dijo.
En el evento también estuvieron presentes la Subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Financiamiento, Ximena Reyes, así como la Directora de Fondo Plata, Yesenia Albores, quienes destacaron que este convenio es una herramienta clave para ampliar la cobertura de financiamientos y respaldar a las empresas locales en su consolidación y crecimiento.
Con este convenio, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con el impulso a la agroindustria y las medianas empresas, fortaleciendo la visión del Jefe del Ejecutivo, David Monreal Ávila, de que el campo es la base del desarrollo económico y social del estado.
—ooOoo—