Consolida Zacatecas legado de transformación en seguridad pública

  • La Policía Estatal Preventiva cuenta con el 99 por ciento de sus elementos acreditados con el Certificado Único Policial
  • Se implementó la homologación salarial que asegura un ingreso mínimo de 16 mil pesos mensuales para las y los policías, con la meta de alcanzar los 18 mil pesos en 2026
  • Dentro del proceso de transformación se encuentra la puesta en marcha del C5i “La Fortaleza”, considerado uno de los centros de vigilancia, inteligencia y atención a emergencias más avanzados del país

Zacatecas, Zac., 16 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, bajo la gestión del mandatario estatal David Monreal Ávila, ha logrado consolidar un modelo integral de seguridad pública que hoy se reconoce como referente a nivel nacional, gracias al fortalecimiento institucional, la innovación en estrategias operativas y la coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno.

Este modelo, que ya ha comenzado a replicarse en otras entidades del país, se fundamenta en cuatro ejes estratégicos: la coordinación interinstitucional, el combate a las causas estructurales de la violencia, el fortalecimiento de las corporaciones policiales y la cercanía con la sociedad.

A través de esta visión, se ha logrado transitar hacia un esquema sólido y sostenible, que no sólo atiende la seguridad desde la reacción, sino también desde la prevención y la proximidad social.

Entre los avances más significativos se encuentra la consolidación de la Policía Estatal Preventiva, que hoy cuenta con el 99 por ciento de sus elementos acreditados con el Certificado Único Policial, lo que garantiza que sus integrantes actúan con profesionalismo y dentro de los estándares nacionales de confianza.

Asimismo, se implementó la homologación salarial que asegura un ingreso mínimo de 16 mil pesos mensuales para las y los policías, con la meta de alcanzar los 18 mil pesos en 2026, dignificando así una labor que durante décadas enfrentó rezagos en sus condiciones laborales.

El fortalecimiento de la corporación también se refleja en la creación de nuevas divisiones tácticas como la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (GORUZ).

Ambas unidades cuentan con entrenamiento especializado y están diseñadas para dar cobertura tanto en entornos urbanos como en comunidades rurales, lo que permite ofrecer una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de riesgo.

Otro de los logros emblemáticos de este proceso de transformación es la puesta en marcha del C5i “La Fortaleza”, considerado uno de los centros de vigilancia, inteligencia y atención a emergencias más avanzados del país.

Con una inversión superior a los 1 mil millones de pesos, este complejo permitirá ampliar la cobertura de seguridad en las siete regiones de la entidad y fortalecer el sistema estatal de videovigilancia con tecnología de última generación, lo que contribuirá de manera decisiva a la prevención del delito y a la protección de la ciudadanía.

Gracias a estas acciones, y a la gestión que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas ha pasado de un escenario de fragilidad institucional heredado de administraciones anteriores, a la construcción de un sistema de seguridad robusto, moderno y confiable, que combina estrategia, infraestructura y profesionalización.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir trabajando en la consolidación de instituciones sólidas, con visión de largo plazo, que garanticen la tranquilidad, la paz y el bienestar de las familias zacatecanas.

—ooOoo—