Inaugura Gobernador David Monreal Pabellón Minero en Fenaza 2025

  • Destaca colaboración entre Secretaría de Economía, empresas mineras y Clúster para resaltar importancia estratégica de la minería en Zacatecas
  • Incluye exposiciones interactivas, presentaciones educativas y demostraciones prácticas sobre operaciones subterráneas y a cielo abierto

Zacatecas, Zac., 9 de septiembre de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila inauguró el Pabellón Minero edición 2025 en la Megavelaría de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), un espacio que destaca la relevancia estratégica y multifacética de este sector en la entidad.

En conjunto con empresarios del sector minero, el mandatario estatal hizo un recorrido por las instalaciones donde se ofrece una visión integral sobre las operaciones mineras, tanto subterráneas como a cielo abierto, y destaca la responsabilidad social y ambiental que caracteriza a este sector.

El objetivo principal del Pabellón Minero es destacar la relevancia estratégica y multifacética de la minería mediante la creación de este espacio, resultado de una sinergia efectiva entre la Secretaría de Economía, a través de la Dirección de Minas, las empresas instaladas en el Estado y el Clúster Minero de Zacatecas.

Se presentó un recorrido ilustrativo por el corazón de una mina subterránea y a cielo abierto, en la que se mostró la complejidad, el compromiso ambiental y la innovación que caracterizan a la minería moderna en la entidad.

El viaje inicia con el descenso en elevador hacia el subsuelo, donde “la luz del día se apaga y nace el mundo subterráneo”. Antes de cargar el mineral, el terreno se prepara con precisión, “marcas en la roca señalan dónde perforar, como un mapa de luz en la oscuridad”. Equipos de barrenado avanzan con fuerza y exactitud, abriendo paso en la piedra con tecnología de punta.

La innovación tecnológica también se hace presente bajo tierra, con maquinaria eléctrica que “trabaja en silencio, con potencia limpia”, lo que reduce emisiones y aumenta la eficiencia operativa. Sin embargo, el factor humano sigue siendo esencial: “nada funciona bien sin las personas. Aquí la confianza, la comunicación y la experiencia unen la fuerza de las máquinas con la inteligencia humana”.

Una vez extraída la roca, comienza un segundo viaje en la planta de beneficio, donde la piedra “se transforma, revelando los minerales que guarda en su interior”. A través de procesos físicos y químicos, la materia prima se concentra y se convierte en insumo de alto valor para la industria mundial. Paralelamente, los materiales residuales se devuelven a los túneles inactivos, rellenando espacios vacíos y reduciendo riesgos ambientales.

Esta práctica constituye “un acto de responsabilidad, devolver a la Tierra lo que ya no usamos”, lo que refleja una visión de minería responsable y sostenible.

La visión aérea muestra a la mina como “un gigante tallado por el hombre, escaleras de roca que descienden en espiral como cicatrices de la tierra”, con lo que destaca la magnitud del trabajo humano y tecnológico.

La minería es más que extracción: es planeación, innovación y cuidado. “La minería del presente ya no es sobre extracción, es planeación, innovación y cuidado”.

A través de las exposiciones interactivas, presentaciones educativas y demostraciones prácticas, el Pabellón Minero ilustra cómo las actividades mineras contribuyen de manera significativa al crecimiento económico del estado, al generar empleo, impulsar el desarrollo de infraestructura local y promover el progreso de la comunidad.

Además, se pone de relieve el firme compromiso de la industria minera con la responsabilidad social y ambiental, al destacar las iniciativas y prácticas implementadas para mitigar el impacto ambiental y fomentar una minería sostenible.

El Pabellón Minero ha formado parte de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) desde 2022, con el objetivo de proporcionar a la ciudadanía una comprensión más profunda del sector minero y su importancia para la región.

Participaron en este evento los secretarios de Economía, Jorge Miranda Castro, de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; el Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Víctor Humberto de la Torre Delgado; el Director del Clúster Minero, Sergio Flores Gómez, y la Coordinadora de la FENAZA, Yaseth Hernández Huerta.

Por el sector minero estuvieron representantes de las empresas Orla Camino Rojo, Newmont Peñasquito, Minas de San Nicolas, Fresnillo PLC, Minera Arian Silver, Unidad Minera Saucito, Aranzazú Holding, Cozamin, Frisco, Grupo México, Epiroc México, Juanicipio, Minera Fresnillo, Pan American Silver, DICOM y Grupo Cavi, entre otros.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chabota para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.

—ooOoo—