Con 13 pozos, el Gobernador David Monreal mejora el abasto de agua en jurisdicción de Jiapaz
- De 2022 a la fecha se han incorporado 213 litros de agua por segundo, mejorando la calidad de vida de miles de familias
- Con estas acciones se abate un grave rezago en materia hídrica, provocado por la insuficiente o nula inversión en nuevas fuentes durante administraciones pasadas
- Con una visión integral, se trabaja en optimizar la distribución del agua y rehabilitar redes de agua y drenaje en colonias
Zacatecas, Zac., 9 de septiembre de 2025.- Cumpliendo el compromiso de generar bienestar social y mejorar el abasto de agua, en la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila se han incorporado 13 pozos para la jurisdicción de la Junta intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Zacatecas (JIAPAZ).
En el marco del Cuarto Informe de Gobierno “Resultados con Seguridad”, presentado por el mandatario David Monreal Ávila, el Director General de JIAPAZ, David Octavio García Flores, detalló que las fuentes incorporadas de 2022 a la fecha aportan 213 litros de agua por segundo. Para dimensionarlo, dijo, son 16 mil 730 tinacos adicionales que se llenan diariamente en hogares de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.
Recordó que, al inicio de la administración, el compromiso fue recuperar 11 pozos perdidos por abatimiento, cifra que ya se superó, y no solo eso, sino que la administración de Monreal Ávila está cerca de ser la que más agua ha incorporado a estos municipios desde que inició el servicio de agua entubada en la ciudad.
“El Gobernador David Monreal ha dado un apoyo sin precedentes a la JIAPAZ, encabezando las sesiones del Consejo Directivo y destinando recursos a obras hidráulicas que generan bienestar en miles de hogares y que permiten el progreso, a través de actividades económicas que requieren el agua para operar, lo cual forma parte de su política integral de pacificación”, expresó García Flores.
De los 13 pozos incorporados, de manera estratégica ocho se ubican en Zacatecas y dos en Guadalupe, con base en acertados estudios geohidrológicos que han evitado pozos fallidos, como ocurrió en administraciones pasadas.
Dos pozos más se ubican en Vetagrande dando suficiencia en el servicio a las comunidades de Sauceda de la Borda y Santa Rita, mientras que en Morelos se inauguró un pozo que permitió la mejorara del servicio, como lo requería la población de ese municipio.
JIAPAZ tenía, en 2022, un déficit de 230 litros de agua por segundo, producto de inversiones insuficientes e incluso nulas en materia de perforación de pozos en administraciones estatales anteriores.
“La ecuación es sencilla, la población crece de manera permanente y durante décadas el volumen de agua no correspondió a esa demanda, lo que llevó a JIAPAZ a una condición crítica; habría colapsado el servicio si no fuera por el respaldo decidido del Gobernador”, expresó.
Dio a conocer que en lo que resta del año se incorporarán más pozos para lograr abatir ese déficit, pues se suma la nueva demanda generada de ese año a la fecha, que se refleja en un déficit de 17 litros de agua por segundo para Zacatecas y 90 para Guadalupe.
García Flores explicó que no solo se trabaja en la incorporación de más agua, sino se busca ser más eficientes en la distribución, para lo cual se han construido tres rebombeos y se ha invertido en tecnología de sectorización, además de rehabilitar de manera integral las redes de agua y drenaje en colonias completas para reducir pérdidas por fugas.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
—ooOoo—