Ofrece Gobernador David Monreal Ávila 60 millones de pesos para Expo Feria Agropecuaria Migrante en 2026
- En presencia de 120 miembros y representantes de Federaciones y Organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes, el mandatario encabeza la Plenaria Migrante, en un ejercicio democrático, transparente y de cercanía
- Resuelve y atiende positivamente peticiones e inquietudes de la comunidad zacatecana migrante en temas como infraestructura carretera, trámite de documentos y demás apoyos sociales
Zacatecas, Zac., 9 de septiembre de 2025.- En el marco de la celebración del 22 aniversario del Día de la y del Zacatecano Migrante, se llevó a cabo la Plenaria Migrante, presidida por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció todo su respaldo a la comunidad zacatecana radicada en el extranjero.
Reunidos en el Auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), al escuchar de viva voz los planteamientos e inquietudes de las Federaciones y organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes, el mandatario ofreció 60 millones de pesos para una Expo Feria Agropecuaria Migrante, que será la más grande para este sector y se realizará por primera ocasión en el marco de la celebración del Día de la y del Zacatecano Migrante en 2026.
Además de continuar con los distintos programas de apoyo a la comunidad migrante, con esta Plenaria Migrante, el Gobernador David Monreal Ávila reiteró su compromiso de respaldar a quienes decidan regresar a su tierra natal, es por eso que se realiza este ejercicio democrático, transparente y de cercanía con quienes ayudan en mucho a sus comunidades en Zacatecas, con obras convenidas, con remesas y también con su visita durante temporadas vacacionales.
En el marco de esta Plenaria Migrante, el mandatario resolvió y atendió positivamente peticiones e inquietudes de la comunidad migrante en temas como infraestructura carretera, trámite de documentos y demás apoyos sociales.
Sobre el ofrecimiento de 60 millones para la próxima Expo Feria Agropecuaria Migrante, el Gobernador David Monreal afirmó que este recursos podría multiplicarse hasta 180 millones de pesos en implementos, maquinaria, sementales y tractores exclusivamente para ganaderos y campesinos de la comunidad migrante.
“No voy a escatimar para respaldar a las y los migrantes que vuelvan a Zacatecas, ya sea por los embates que sufren en Estados Unidos o porque decidan continuar su vida en su propia tierra. Me da mucho orgullo recibirlos; ustedes representan la solidaridad con sus comunidades y con su estado”, expresó.
El encuentro congregó a más de 120 representantes de clubes y organizaciones migrantes, principalmente radicados en Estados Unidos, quienes participaron en el intercambio de propuestas y la construcción de acuerdos para fortalecer los vínculos con sus comunidades de origen.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, dio la bienvenida a las y los asistentes y subrayó que el Gobierno de Zacatecas mantiene un compromiso firme con la comunidad migrante: “Así como hay un gobernador que trabaja por la seguridad, la infraestructura o la salud, también hay un gobernador de las y los migrantes”, aseguró.
Representantes de las Federaciones y Organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes felicitaron al Gobernador David Monreal Ávila por su Cuarto Informe de Resultados, principalmente en el tema de la seguridad, y destacaron la hermandad que se ha creado entre las Federaciones, ayuntamientos y el Gobierno del Estado a favor de las comunidades y los municipios de Zacatecas.
En esta Plenaria Migrante también participaron Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt); Jorge Miranda Castro, secretario de Economía; las diputadas María Dolores Trejo Calzada, Susana Barragán Espinoza y Ruth Calderón Babún, además del diputado Santos Antonio González Huerta.
También, acudieron Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo; María Elena Pérez Ortiz, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla); Ángel Manuel Muñoz Muro, coordinador general jurídico; representantes de Federaciones y Clubes Zacatecanos Migrantes del Sur, Costa Oeste, Orange y Norte de California; Los Ángeles, Illinois, Denver, Dallas/Fort Worth; Asociación por Amor a Nuestros Semejantes; y Centro Social y Cultural Zacatecano de la Ciudad de México, entre otros.
La Plenaria Migrante busca consolidar la organización de los clubes de zacatecanos en el extranjero, promover la unidad con sus comunidades y generar acuerdos que contribuyan a la paz, el bienestar y el progreso de Zacatecas.
—ooOoo—