Rinde Gobierno de Zacatecas homenaje luctuoso al maestro José Esteban Martínez
- En un ambiente de respeto y reconocimiento a la vida y obra del artista, al que asistieron familiares, amigos y parte de la comunidad cultural de Zacatecas
Zacatecas, Zac., 28 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, llevó a cabo un solemne homenaje luctuoso en memoria del artista plástico y pintor José Esteban Martínez, creador fundamental de las artes plásticas en la entidad.
La ceremonia se desarrolló en un ambiente de respeto y reconocimiento a la vida y obra del artista. El acto fue encabezado por María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del IZC, y Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo, en representación del Gobernador del estado, David Monreal Ávila.
El Secretario de Turismo habló del homenaje que el Gobierno de Zacatecas este día rindió a un hombre que dedicó su vida al arte y a la cultura, y de un hombre que luchó también, muchísimos años, por la igualdad social porque él creía mucho en eso y su manera de hacerlo siempre era por medio del arte, con su legado.
A nombre del mandatario estatal, dijo: “expresamos nuestro más sentido reconocimiento al maestro José Esteban, su legado seguirá vivo en las instituciones que fortaleció en las exposiciones que nos regaló y en la inspiración que sembró en artistas y generaciones enteras”.
En su intervención, María de Jesús Muñoz Reyes dijo que “esta tarde nos reúne la memoria y el duelo por la partida de José Esteban Martínez, así como el agradecimiento por toda su obra y la vitalidad de un hombre que contagió con su fuerza y esmero por vivir”. Recordó, luego de citar Gilles Deleuze que José Esteban Martínez no solo creó por gusto fue además un artista singular, un notable promotor cultural y un ilustrador brillante; sobre todo fue, con esa misma fuerza y naturalidad, un entrañable amigo, un viajero del color reconocido como uno de los grandes artistas plásticos de Zacatecas.
El homenaje contó con la participación del Ensamble Genaro Codina, que enmarcó musicalmente la jornada. Posteriormente, se ofrecieron palabras en memoria del pintor por parte de Jorge Ramírez Pardo, Francisco Esparza Acevedo, la maestra Karina Luna y el escritor Gonzalo Lizardo, quienes destacaron la aportación artística y el compromiso cultural del homenajeado, así como la entrañable amistad que con cada uno fincó.
Jorge Ramírez Pardo, quien se trasladó desde San Luis Potosí para estar en este evento, dijo: “para mí han sido nueve días de silencio, renuncié a todo tipo de eventos sociales para poderme concentrar y reconstruir 45 años de amistad y 45 años de creatividad en común”, mencionó también como habitante recurrente en la casa de José Esteban, con quien compartía largas horas de trabajo y creatividad.
Recordó algunas anécdotas y aportó datos como aquella cena que le ofrecieron, durante una estancia en los Estados Unidos, donde pidieron entrar con los ojos cerrados, pues “querían que viera algunas piececitas de arte”, que los habitantes de esa casa tenían en su sala. Su sorpresa fue que todo lo que había en la sala era obra de arte pintada por él; estaba en la casa del actor Robin Williams.
La voz de la familia estuvo presente a través de Mariana Martínez Aguayo, hija del maestro y representante de sus seres queridos, quien agradeció las muestras de respeto, cariño y solidaridad hacia la memoria de su padre, así como la emotiva intervención de su nieto Diego Cervantes Martínez.
Como parte del tributo, se montaron guardias de honor con la participación de la directora general y ex directores del IZC: Luis Félix Serrano, David Eduardo Rivera Salinas y Alfonso Vázquez Sosa; de la familia del maestro, encabezada por su viuda Alicia Aguayo Rendón e hijas; de amigos, representantes de la sociedad civil y artistas zacatecanos.
El acto concluyó con una última intervención musical, cerrando de manera solemne este homenaje que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del IZC, con la preservación y difusión del legado artístico del maestro José Esteban Martínez.
—ooOoo—