Mantiene Secretaría de Salud de Zacatecas acciones permanentes en todo el estado para la prevención del dengue

  • Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional de Lucha contra esta enfermedad
  • El dengue es causado por un virus que se transmite mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti

Zacatecas, Zac., 26 de agosto de 2025.- Con la finalidad de mantener un monitoreo permanente de las enfermedades que mayormente aquejan a la ciudadanía para lograr su prevención y correcta atención, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) vigila durante todo el año las actividades para evitar el dengue, cuyo Día Internacional de Lucha se conmemora cada 26 de agosto.

El equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud de Zacatecas ha establecido un calendario permanente de actividades para el control del mosquito Aedes Aegypti, el cual es portador y transmisor del virus que provoca este padecimiento y es el vehículo para los contagios mediante su picadura.

Para ello, los especialistas en este rubro de la salud realizan el rociado intradomiciliario de insecticida conocido como Abate, la nebulización térmica en espacios públicos, así como la realización de cursos y talleres para concientizar a la población de la importancia de la limpieza de patios y azoteas, donde, al ser sitios con basura o artículos que no tienen un uso constante, se almacena agua en temporada de lluvias y se convierten en reservorios para que anide el mosquito.

Se priorizan las zonas del estado donde año con año la incidencia es mayor, como el caso del municipio Mezquital del Oro, donde recientemente se contuvo un brote y donde todavía se mantiene el monitoreo y control entomológico para salvaguardar a la población y prevenir que aparezcan nuevos casos.

El dengue es una enfermedad común en zonas tropicales y subtropicales, que, como principales síntomas, causa fiebre, vómito, dolor articular y sensación de molestia y dolor por detrás de los ojos.

—ooOoo—