Zacatecas participará en la gran exposición de Lilia Carrillo, en el Palacio de Bellas Artes
- El Gobierno del Estado, a través del IZC, colabora en la exposición con la obra monumental “La ciudad desbordada” y la pintura “En la vieja montaña”, ambas de Carrillo
- Las obras forman parte del acervo que se exhibe en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
- La exposición de Bellas Artes, la más importante dedicada a la artista desde 1992, permitirá redescubrir el legado que dejó en la redefinición de las artes plásticas en el país
Zacatecas, Zac., 21 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zacatecas que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde y el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, se sumará a la exposición “Lilia Carrillo. Todo es sugerente”, que tendrá lugar en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, del 10 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026.
La muestra ofrece una retrospectiva de la trayectoria de Lilia Carrillo (1930–1974), una de las pintoras más relevantes de la segunda mitad del siglo XX, cuya obra se distingue por su fuerza expresiva y capacidad de innovación dentro del arte abstracto en México. Esta exposición, la más importante dedicada a la artista desde 1992, permitirá redescubrir el legado que dejó en la redefinición de las artes plásticas en el país.
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez participa con el préstamo de dos piezas fundamentales de su acervo: el mural “La ciudad desbordada, contaminación del aire” (1969), propiedad del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, considerada la obra de mayor escala de Carrillo y un referente en la transición del muralismo hacia la abstracción, y la pintura “En la vieja montaña” (1961), una pieza clave de su producción temprana.
Con esta colaboración, Zacatecas reafirma el valor de su acervo y su misión de difundir y preservar el legado de los grandes exponentes del arte no figurativo en México, al tiempo que fortalece los lazos entre instituciones culturales. Tal como lo hizo Manuel Felguérez, Lilia Carrillo y otros creadores de su generación siguen vigentes por sus aportaciones estéticas, sociales y culturales, que continúan inspirando nuevas lecturas del arte abstracto.
El préstamo de estas obras consolida al Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez como un referente indispensable en la historia del arte moderno y contemporáneo en México.
—ooOoo—