Entrega Gobernador David Monreal equipamiento a corporaciones de seguridad de región sureste por más de 81.2 mdp
- La región se integra por los municipios de Cuauhtémoc, General Pánfilo Natera, Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo
- Se entregan patrullas, ambulancias, uniformes, armamento y equipo balístico
- Acciones para dignificar a 102 elementos mediante homologación salarial
Noria de Ángeles, Zac., 21 de agosto de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó, en el municipio de Noria de Ángeles, la entrega de patrullas y equipamiento destinado al fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal en la región sureste, con una inversión conjunta por más de 81.2 millones de pesos, en beneficio de nueve municipios.
El mandatario estatal recordó que una de las prioridades de la administración ha sido atender el reclamo ciudadano en materia de seguridad pública, mediante la profesionalización de los cuerpos policiales, la dignificación de sus condiciones laborales y la dotación de infraestructura y equipamiento moderno.
Se entregaron 352 juegos de uniformes y 84 seguros de vida para elementos policiales, 57 elementos capacitados y 74 evaluaciones de control y confianza, 11 patrullas tipo pick up, dos patrullas sedán, cinco moto patrullas y cinco ambulancias.
Además, 27 millares de municiones, 71 armas de fuego, 134 cascos balísticos y 119 chalecos balísticos, 45 terminales portátiles Matra y 10 equipos PMI, cuatro acciones de construcción o ampliación de infraestructura en materia de seguridad, 11 licencias de software SACPOL para la modernización tecnológica de las corporaciones, 39 servicios generales en materia de seguridad pública y 51 acciones diversas relacionadas con la protección ciudadana.
Además, se incorporaron 102 elementos para homologación salarial y siete con bono por Certificado Único Policial (CUP), lo que representa un avance en la dignificación policial.
El Gobernador David Monreal Ávila refrendó su compromiso con la justicia social, la seguridad y el bienestar de las familias zacatecanas, “el verdadero valor está en que nuestro pueblo tenga claridad de lo que hemos conquistado, porque ahora la justicia social es un derecho que nadie podrá arrebatarle al pueblo de México”.
Reiteró que la seguridad es imperativo social y que no se escatima en recursos para consolidarla, de tal forma que en el estado ya operan más de nueve destacamentos de la Guardia Nacional en diversos municipios, además de la creación de nuevas corporaciones estatales como la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) y el Grupo Operativo Rural (GORUZ).
Aseguró que esta administración dejará bases firmes para un Zacatecas en desarrollo, “no tengan duda, no voy a fallar. Voy a entregar lo mejor a Zacatecas y seguiré acompañando a Noria de Ángeles con carreteras, vivienda, programas sociales y seguridad, porque el bienestar de las familias es la mayor prioridad”.
Inversión histórica
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, indicó que para el presente año se contempla la construcción de la Casa de Seguridad Pública Municipal en Loreto, con una inversión superior a 1 millón de pesos, así como el mantenimiento e impermeabilización de las instalaciones en Pinos y Villa González.
Reiteró que la estrategia de seguridad del Gobierno de Zacatecas está centrada en “dotar de buenos elementos, no sólo de patrullas”, con el propósito de garantizar corporaciones confiables, equipadas y cercanas a la ciudadanía.
La policía más confiable del país
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que en 2021, muchas policías carecían de elementos, permisos de portación de armas y salarios dignos, con ingresos inferiores a 3 mil pesos mensuales; hoy, todos los municipios tienen policías capacitados y ningún elemento gana menos de 16 mil pesos, bajo la premisa de “cuidar a quienes nos cuidan”.
Resaltó que el estado alcanzó un 100 por ciento de elementos de seguridad confiables, al haber aprobado los exámenes de control de confianza, lo que le convierte en la policía más confiable del país.
El municipio de Noria de Ángeles también fue sede de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad y el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública.
Estuvieron presentes en el evento el Comandante de la Décimo primera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Vicefiscal de Apoyo Procesal, Juan Carlos Valdivia Meraz; el Subsecretario de Operación Policial, Ginés Jaime Ruiz García; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez, y el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza.
Además, las presidentas y presidentes municipales de Noria de Ángeles, Gabriela Cuevas Silva; de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda; de Villa González Ortega, María Magdalena Alvarado García; de Pinos, Armando Contreras Mata; de General Pánfilo Natera, Fredy González Vázquez, y de Luis Moya, José Guadalupe Silva Medina.
—ooOoo—