Gobierno de Zacatecas realizará la cuarta edición de CREO MX para impulsar el emprendimiento
- CREO MX 2025 reunirá a emprendedores, MiPymes, jóvenes universitarios y mujeres zacatecanas, ofreciendo capacitación, mentorías y acceso a financiamiento para fortalecer sus proyectos y negocios
- Impulsará la participación de mujeres, juventudes y comunidades migrantes, integrando innovación tecnológica, formación y capital semilla para proyectos con alto potencial de impacto
Guadalupe, Zac., 19 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, anunció la realización de la cuarta edición de CREO MX 2025, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro Platero.
En rueda de prensa, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, informó que esta iniciativa se consolida como un espacio de innovación y creatividad que impulsa el desarrollo de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo la vinculación efectiva con instituciones públicas y privadas, así como con grandes empresas que fungen como mentores.
El Secretario destacó que con CREO MX 2025 se busca generar una nueva etapa de crecimiento inclusivo en Zacatecas, donde las Mipymes, emprendedores y jóvenes encuentren oportunidades reales de formación, financiamiento y acompañamiento. “Este evento representa la visión del Gobernador David Monreal de impulsar un modelo económico con justicia social y bienestar para todas y todos”, puntualizó.
Entre las novedades de esta edición, se anunció que el sector minero se incorpora con programas de emprendimiento y responsabilidad social. Un patrocinador privado aportará un capital semilla de 325 mil pesos, además de acompañamiento en asesoría y capacitación continua.
También se fortalecerá el Hackathon universitario, que en 2023 se realizó por primera vez sin bolsa de premios, y que ahora contará con capital semilla y mentorías tecnológicas.
Otro de los ejes centrales de CREO MX 2025 es la inclusión social. En esta edición se impulsarán proyectos enfocados en mujeres jefas de familia mediante una alianza con Wortev, en la comunidad migrante zacatecana con acceso a formación y financiamiento, y en los jóvenes universitarios con la expansión del Hackathon y programas de innovación.
La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, destacó que este evento será un motor para que las juventudes y mujeres de Zacatecas den el paso hacia el emprendimiento. “Desde la Semujer participaremos con un foro femenil en el que mujeres emprendedoras compartirán sus experiencias y aprendizajes, para motivar a más zacatecanas a iniciar y consolidar sus proyectos productivos”, afirmó.
El Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hamurabi Gamboa Rosales, destacó que el sector científico y tecnológico jugará un papel esencial en esta edición. “Desde el Cozcyt impulsaremos la creatividad de los jóvenes, apoyaremos proyectos de base tecnológica y promoveremos la innovación como motor de desarrollo económico y social”, mencionó.
En su intervención, el Director del Centro de Competitividad de México, Juan Carlos Ostolaza, resaltó la importancia de que Zacatecas apueste por este tipo de encuentros.
“El CREO MX 2025 será un ejemplo nacional de cómo la colaboración entre gobiernos, empresarios y academia puede abrir nuevas oportunidades para las MiPymes. Desde el CCMX refrendamos nuestro compromiso de acompañar a los emprendedores zacatecanos con herramientas que fortalezcan su competitividad y su integración en las cadenas de valor”, expresó.
El Secretario Jorge Miranda subrayó que este encuentro es hoy una de las plataformas más importantes del país en apoyo al talento emprendedor. “CREO MX 2025 no solo será una feria de innovación, sino un espacio donde se construyan redes de colaboración que trasciendan. Nuestro compromiso es que cada proyecto que nazca aquí tenga las herramientas necesarias para crecer y transformar su comunidad”.
Con la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil, CREO MX 2025 reafirma su misión de impulsar la economía zacatecana a través de la creatividad, el talento y la inclusión.
—ooOoo—