Entrega Gobernador David Monreal a región centro inversión de 133 mdp en patrullas, equipo e infraestructura
- Se triplicó la inversión en seguridad para la zona centro de 28 mdp en 2021 a 70.5 mdp en 2024
- Se entregan 1 mil 432 uniformes, 175 armas, 17 patrullas pick-up y 120 millares de municiones
- Agrupa Región Centro a 10 municipios clave en el proceso de pacificación
Guadalupe, Zac., 14 de agosto de 2025.- Como parte del fortalecimiento a la estrategia estatal de seguridad pública, el Gobernador David Monreal Ávila destinó una inversión histórica a los municipios de la región centro por el orden de los 133 millones 085 mil 083.55 pesos para el equipamiento, infraestructura y profesionalización de las corporaciones policiales.
En presencia del Comandante de la Quinta Región Militar, Porfirio Fuentes Vélez, el mandatario estatal resaltó que “Zacatecas es ahora un ejemplo nacional”, con avances históricos en materia de seguridad pública, en el que se tiene una disminución del 77 por ciento en el índice de homicidios al mes de julio de 2025, lo que ubica a la entidad entre las tres más seguras del país.
El mandatario subrayó que este resultado se ha alcanzado gracias a una estrategia integral de coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones estatales y municipales, consolidando la paz y el bienestar como ejes para el progreso del estado.
El Gobernador destacó la dignificación y profesionalización de la policía, así como la depuración de corporaciones municipales; Zacatecas cuenta ahora con una de las tres mejores policías del país, con Certificado Único Policial, y que se han impulsado programas de capacitación internacional, enviando mandos a España para intercambiar buenas prácticas.
Destaca el próximo arranque del nuevo C5i en Guadalupe, con inversión superior a 1 mil millones de pesos, que conectará a los 58 municipios con tecnología de vanguardia y dará paso al desarrollo de un C8, infraestructura que se sumará a las nuevas Unirse y a los Centros Regionales de Seguridad, con el objetivo de posicionar a Zacatecas como referente nacional en seguridad pública.
El Gobernador reiteró que la pacificación del estado es condición indispensable para el bienestar de las familias zacatecanas y reafirmó su compromiso con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para no fallar en esta misión.
Distribución de recursos
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, subrayó que el incremento presupuestal en esta región se triplicó en cuatro años, al pasar de 28 a más de 70 millones de pesos, y que 170 elementos están actualmente en proceso de homologación salarial.
Para el municipio de Guadalupe se otorgaron 39 millones 960 mil 463.54 pesos; para Zacatecas capital, 29 millones 097 mil 437.10 pesos; para Fresnillo, 23 millones 871 mil 673.74 pesos; para Calera, 15 millones 887 mil 555.76 pesos; para Morelos, 5 millones 944 mil 794.41 pesos, para Pánuco, 5 millones 795 mil 886.67 pesos; Trancoso, 4 millones 559 mil 458.93 pesos; Vetagrande, 3 millones 762 mil 589.66 pesos; Genaro Codina, 2 millones 432 mil 008.70 pesos, y Enrique Estrada 1 millón 773 mil 215.04 pesos.
La inversión incluye equipamiento personal y operativo con 1 mil 432 juegos de uniformes, 445 seguros de vida, 175 armas de fuego, 104 cascos y 111 chalecos balísticos.
En parque vehicular fueron 17 patrullas pick-up, 11 patrullas sedán, seis motos patrulla, dos cuatrimotos y cuatro ambulancias; en capacitación y control 545 elementos en cursos, 364 evaluaciones de control y confianza, 256 elementos en homologación salarial, 215 beneficiados con bono por Certificado Único Policial.
En armamento y suministros 861 cargadores para armas, 120 millares de municiones, en tecnología y sistemas 98 terminales portátiles Matra, 8 softwares SACPOL, 8 puntos de monitoreo inteligente (PMI); en infraestructura cinco proyectos de construcción o ampliación, que incluyen comedor, gimnasio y centro virtual de capacitación en Guadalupe.
Otros servicios que se entregaron fueron 21 atenciones al parque vehicular y la creación de cuatro unidades especiales de seguridad y prevención en convenio con la Fiscalía General de Justicia.
El Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, resaltó que, gracias a esta coordinación intergubernamental, la Policía Municipal ahora cuenta con patrullas modernas, espacios dignos para alimentación y entrenamiento, y un centro virtual que permitirá profesionalizar a los elementos; todos los elementos disponen de tres seguros de vida, un avance notable respecto a administraciones anteriores.
Zacatecas, tercer estado más seguro del país
Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno, destacó que en 2021 Zacatecas ocupaba el primer lugar nacional en homicidios dolosos, con 1 mil 741 casos, situación que demandó una estrategia integral de seguridad, que incluyera coordinación con el Gobierno Federal y las fuerzas armadas, así como una reconfiguración profunda de las capacidades institucionales de seguridad del estado.
Resaltó que hoy, gracias a cuatro años de trabajo sostenido y con base en evidencia, Zacatecas es el tercer estado más seguro del país, y ninguno de sus municipios figura entre los 50 más violentos, logro que no hubiera sido posible sin el respaldo de los gobiernos municipales, el acompañamiento federal y la voluntad política del gobernador David Monreal Ávila.
Una mejor policía
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que como parte de las acciones de profesionalización y refuerzo operativo, una delegación de 15 elementos viaja a España para participar en una fase de capacitación internacional, comitiva conformada por cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva, cinco mandos municipales y cinco elementos de investigación, acción que forma parte del modelo de seguridad con enfoque humanista impulsado por la actual administración.
Anunció la creación del primer Centro Regional de Capacitación Policial, el cual se establecerá con respaldo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y cinco estados del país, que buscará convertirse en referente nacional, al proporcionar escenarios de formación adaptados a las condiciones geográficas locales y con contenidos que refuercen la ética y la disciplina institucional.
El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez agradeció al Gobernador David Monreal Ávila por el respaldo otorgado a la capacitación internacional del personal operativo, y destacó que esta acción no sólo fortalece la técnica policial, sino también los lazos de cooperación internacional para un mejor ejercicio de la seguridad pública.
Explicó que, a su regreso, los elementos aplicarán los conocimientos adquiridos bajo principios de legalidad, respeto a los derechos humanos y vocación de servicio, formación especializada que impulsa una cultura policial más eficiente, humana y profesional, alineada con la estrategia estatal de pacificación.
En el evento tuvieron participación el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez; el Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional, Ricardo Azamar Santiago; el Vicefiscal de Apoyo Procesal, Juan Carlos Valdivia Meraz; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, Osvaldo Cerrillo Garza.
Además, el Subsecretario de Operación Policial, Ginés Jaime Ruiz García; el Jefe de Estación de Zacatecas del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez; el Presidente del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana, Oscar Javier Rodríguez Aguirre; la Presidenta del Observatorio Ciudadano, Yanalté Rodríguez Soto; la Presidenta del Consejo Regional de Consulta y Participación Ciudadana Zona Centro, Estefanía Giselle Guevara Martínez; la Presidenta Municipal de Enrique Estrada, Milagros de Loera Rodríguez; los Alcaldes de Pánuco, Juan Rodríguez Valdez; de Morelos, Sergio Vázquez Luján; de Calera, Miguel Ángel Murillo García; de Vetagrande, Juan Antonio Herrera Morúa; de Genaro Codina, Erick Hernández Saucedo; la Diputada local Susana Andrea Barragán Espinosa; y el Diputado Saúl Cordero Becerril.
—ooOoo—