Brillan Puerto Rico, Sinaloa y Zacatecas en el tercer día del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2025

  • Como parte de las actividades desarrolladas en los distintos foros de este magno festejo, que organiza el Gobierno de Zacatecas, a través del IZC, en el marco del Año del Bienestar

Zacatecas, Zac., 29 julio de 2025.- El tercer día del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2025 se iluminó con el espectáculo del Ballet Folclórico Sabor Boricua, procedente de Puerto Rico, que ofreció una presentación memorable en el foro principal de la Plaza de Armas.

Con una trayectoria que inició en 2008 como Agrupación Folklórica Elmyrba, Sabor Boricua ha logrado consolidarse como un referente en la enseñanza y proyección del folklore puertorriqueño, dentro y fuera de la Isla; de esto fueron testigos las y los zacatecanos y sus visitantes, con la presentación de la noche del martes.

Bajo la coordinación y organización del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la edición 28 del FZFI, que lleva a cabo el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, recibió a esta agrupación, acreditada por el CIOFF desde 2014, que hizo gala de una propuesta escénica llena de fuerza, historia e identidad, que reflejó el crisol cultural de su país: raíces taínas, herencia africana e influencias europeas.

El público zacatecano disfrutó de un programa diverso y dinámico que recorrió distintas épocas y estilos del patrimonio musical y dancístico de Puerto Rico. Desde la elegancia de los bailes de salón del siglo XIX, hasta la energía contagiosa de la bomba africana y la alegría campesina de la plena, cada estampa fue una celebración del alma boricua.

La presentación también incluyó toques modernos, como la salsa urbana del siglo XX, que encendió los ánimos y provocó el aplauso de propios y visitantes.

Antes, en este mismo espacio, representó con su música y sus bailes a Zacatecas el Ballet Folklórico “Quetzalcóatl” de Buenavista, Tepetongo y EsDanza, Compañía de Danza Escénica, mientras que en el Teatro Fernando Calderón, el escenario fue ocupado por la gala de Sinaloa, a cargo del Grupo de Danza Folklórica Juvenil “Kuyualim Jiapsa Ye´Ye” y el Ballet Folklórico Trancoso, de Zacatecas.

La Plazuela Miguel Auza tuvo la presentación de Mexicantares, agrupación zacatecana que fusionó música tradicional mexicana con elementos escénicos y que logró cautivar al público, con un repertorio lleno de sentimiento, arraigo y orgullo nacional, en un ambiente cercano e íntimo.

Antes, el foro de Danzas Tradicionales se llenó de color y vida con la participación de la Danza de Matlachines “El Divino Niño Jesús”, originaria de Vetagrande, Zacatecas, cuyos integrantes, con vestimenta colorida, tambora vibrante y movimientos cargados de simbolismo, ofrecieron una estampa profundamente arraigada en la tradición religiosa y festiva de la región.

—ooOoo—