Celebra 25 años de trayectoria artística Susana Salinas con exposición “En Morada Solitud”
- Conformada de pintura, arte objeto e instalación, las piezas surgieron de la posibilidad de abrazarse desde dentro, de crear espacios sin exigencias
- Para sorpresa de cientos de personas, la artista protagonizó un performance y creó, ante la mirada atónita de los asistentes, su más reciente obra artística
Zacatecas, Zac., 25 de julio de 2025.- En un acto cargado de emotividad, belleza visual y reflexión, la artista zacatecana Susana Salinas celebró sus 25 años de trayectoria, con la inauguración de su exposición “En Morada Solitud”, presentada en el Antiguo Templo de San Agustín, espacio que reunió a cientos de asistentes, entre amigos, colegas, académicos y público en general.
Con una propuesta que conjuga pintura, arte objeto e instalación, Salinas abre una puerta a su mundo interior, que hace de la soledad no un encierro, sino un gesto de resistencia, libertad y creación.
La muestra nació de un proceso de introspección de dos años, en los que la artista habitó su soledad, no como una huida, sino como un camino para transformarla y florecer desde dentro. Las obras, impregnadas de una paleta íntima de rosas, morados, verdes y naranjas, evocan lo femenino, lo vulnerable y lo sagrado del hogar como refugio emocional.
Durante la ceremonia inaugural, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López a Velarde”, quien acudió en representación del Gobernador David Monreal Ávila, celebró la trayectoria de Susana Salinas y expresó que es un honor acompañar la conmemoración de estos 25 años de vida artística.
Destacó la singular forma de ser de la artista: “una mujer sencilla, brillante y trabajadora”, y subrayó que esta exposición nos invita a contemplar el hogar como un territorio emocional, donde cada pieza es “cuerpo, refugio y altar”, reflejo de cicatrices, deseos y memorias persistentes.
La propia artista expresó que no celebra este aniversario como una carga ni como una medalla, sino como una voz que ha aprendido a sostenerse.
En sus palabras, “Morada solitud nace de la posibilidad de abrazarse y florecer desde dentro”, y de crear espacios que nos acojan sin violencia, sin miedo y sin exigencias.
Previo a la intervención de la artista, la académica y crítica de arte, Sofía Gamboa, ofreció una lectura sobre la trayectoria de Susana Salinas y su discurso dentro del arte contemporáneo, poniendo énfasis en las obras que integran esta nueva muestra.
El evento, que contó con la presencia de la señora Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), tuvo un momento extraordinario, ya que, para sorpresa de las y los asistentes, la artista protagonizó un emotivo performance, en el que, ante la mirada atónita de cientos de personas, dio vida en tiempo real a su más reciente obra.
La acción performática, denominada “Interacciones”, tuvo la participación de “Romanza”, Cuarteto de Cuerdas y el acompañamiento de Daniela Vassch, pieza cargada de simbolismo y sensibilidad, misma que se convirtió en un momento inolvidable que selló la noche con una poderosa manifestación de arte vivo, al reafirmar, por parte de Salinas, su constante búsqueda creativa y su capacidad de transformación desde lo íntimo.
“En Morada Solitud” es una invitación a habitar la introspección, a celebrar la fuerza silenciosa y a reencontrarse con la belleza profunda de lo íntimo.
—ooOoo—