Reconoce Federación trabajo de Zacatecas en búsqueda de personas

  • Sostienen Secretario General de Gobierno y Fiscal General de Justicia del Estado reunión virtual con Subsecretario de Derechos Humanos de Segob
  • El propósito, alinear acciones y reforzar mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas

Zacatecas, Zac., 25 de julio de 2025.- Con el propósito de alinear acciones y reforzar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, sostuvieron una reunión de trabajo con el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, en la que se reconoció el trabajo que realiza Zacatecas en esta materia.

En el encuentro virtual, en el que participó el General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de estrechar la coordinación y colaboración entre las administraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador David Monreal Ávila, a fin de acelerar los procesos de localización, mejorar la atención a las familias de personas desaparecidas y fortalecer el trabajo conjunto en el que se incluya a los municipios.

Afirmó que la búsqueda de personas desaparecidas requiere coordinación real, responsabilidad compartida y voluntad institucional.

De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos, en el marco de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Zacatecas cuenta con la capacidad normativa y organizacional para atender los requerimientos en materia de atención a familias de personas desaparecidas, búsqueda y atención a víctimas.

En la reunión, el Subsecretario Arturo Medina reconoció el trabajo que tanto el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia, realizan en el tema de búsqueda y de atención a las familias de personas desaparecidas y por la estrecha coordinación que mantienen con la federación.

Igualmente, se abordó la necesidad de seguir fortalecimiento las labores de identificación humana y homologar la legislación federal y estatal, con el propósito de garantizar justicia.

Cabe destacar que Zacatecas es el estado que mayor subsidio recibe de la federación, en materia de búsqueda de personas, lo que representa un reconocimiento al trabajo que se lleva a cabo, con la participación directa de los colectivos de búsqueda.

En la reunión participaron, además, el Comisionado Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo; la Fiscal Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, Deysi Janet Montes Márquez, y la Directora General de Servicios Periciales, Rubí Sánchez Noriega.

—ooOoo—