Concluyen Clubes de Ciencia del Cozcyt

  • Las y los participantes realizaron una exposición de los aprendizajes alcanzados durante una semana
  • Reconoce Hamurabi Gamboa participación de las diferentes unidades académicas de la UAZ; del CIMAT y de la Asociación Civil VIDA
  • Concluye exitosamente curso presencial de Fundamentos de Desarrollo de Software, que brindaron Infotec y Cozcyt

Zacatecas, Zac., 11 de julio de 2025.- Con una invitación a nunca dejar de explorar, más allá de las fórmulas o teorías, y la entrega de reconocimientos a las y los participantes, concluyeron los Clubes de Ciencia y el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, del Verano del Conocimiento 2025, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Luego de presenciar la exposición que realizó cada club sobre los aprendizajes alcanzados a lo largo de la semana, el Director General del Consejo, Hamurabi Gamboa Rosales, y el Director de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Consejo, Antonio de la Cruz de Santiago, agradecieron a las y los responsables de los clubes, instructores y participantes, por el interés mostrado en cada tema.

“Gracias por su entusiasmo, por atreverse a preguntar, por construir y compartir. Recuerden, la ciencia no sólo ocurre en laboratorios, ocurre en cada mirada curiosa, en cada intento por entender el mundo y en cada sueño que parece imposible hasta que se convierte en realidad”, dijo Antonio de la Cruz.

Hamurabi Gamboa Rosales reconoció ampliamente la participación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de las diferentes unidades académicas; del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT); así como de la Asociación Civil Vigilancia Integral para la Defensa Ambiental (VIDA).

Destacó que este año, por primera vez, a los Clubes de Ciencia se añadió la colaboración de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la UAZ, para ampliar la oferta vocacional para las y los jóvenes zacatecanos.

Concluye curso Fundamentos de Desarrollo de Software

En este marco, el Director General del Cozcyt, y el Director de Innovación y Desarrollo Regional del Consejo, Luis Fernando Araiz Morales, también entregaron reconocimientos a las personas que concluyeron el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, que se realizó en colaboración con INFOTEC, en la modalidad presencial.

Como parte de la diversidad de contenido que incluye el Verano del Conocimiento Cozcyt 2025, terminaron las cuatro semanas en que se abordaron las bases de la programación en lenguaje Python, por lo cual, los directivos entregaron reconocimientos emitidos por el Consejo e Infotec a las y los participantes, así como a la docente encargada de dirigir el mismo, María de la Luz Escobar.

Este curso fue posible gracias a la cooperación entre el Cozcyt y la Escuela Pública de Código (EPC) de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través del Centro de Investigación e Innovación en TIC (Infotec).

—ooOoo—