Convoca Gobierno de Zacatecas a participar en Festival Deportivo de Verano 2025, en Incufidez

  • Habrá actividades para niñas, niños y personas con discapacidad

Zacatecas, Zac., 10 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fomentar estilos de vida saludables, promover la convivencia comunitaria y contribuir al desarrollo integral de la niñez, el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado (Incufidez) anunció el arranque de inscripciones al Festival Deportivo de Verano 2025, que se llevará a cabo del 28 de julio al 22 de agosto, en las instalaciones del instituto.

Este programa, que se consolida como una de las actividades recreativas más esperadas del verano, está diseñado especialmente para niñas y niños de entre 5 y 14 años de edad, incluyendo a infantes con alguna discapacidad, quienes podrán integrarse a un entorno incluyente, divertido y formativo.

Durante casi un mes, las y los participantes tendrán la oportunidad de explorar y practicar una amplia gama de disciplinas deportivas, como fútbol, jiu-jitsu, atletismo, básquetbol, voleibol, gimnasia, natación, skateboarding, taekwondo, box, lucha olímpica, ajedrez, así como dinámicas lúdicas y de integración social.

Cada actividad estará guiada por entrenadores y promotores capacitados, a fin de garantizar una experiencia segura, profesional y adaptada a las capacidades de cada grupo.

El evento se desarrollará de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, y tendrá un cupo limitado a 625 menores, por lo que se recomienda a padres y madres de familia realizar el proceso de inscripción con antelación.

La ceremonia de clausura está programada para el sábado 23 de agosto, donde se reconocerá la participación de las y los asistentes, con actividades culturales y recreativas.

El Director General del Incufidez, Edgar Rodarte Menchaca, subrayó que este tipo de programas reflejan el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con la atención a las infancias, desde una perspectiva de inclusión, equidad y bienestar.

“El deporte es una herramienta poderosa para sembrar valores, construir comunidad y generar oportunidades para todos, especialmente para nuestra niñez”, puntualizó.

Los costos de inscripción son accesibles: 900 pesos por participante; se aplicará un descuento especial de 240 pesos a niñas y niños con discapacidad, quienes podrán integrarse al programa por un monto de 660 pesos.

Las madres y padres de familia podrán solicitar una hora extra de atención diaria, con un costo de 80 pesos por semana, así como la opción de reposición de gafete, en caso de extravío, con el mismo costo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Zacatecas, a través del Incufidez, reafirman su compromiso de crear entornos seguros, accesibles y enriquecedores para la niñez, al reconocer que la formación deportiva en la primera etapa de la vida es clave para el desarrollo físico, emocional y social de las futuras generaciones.

Para mayores informes sobre inscripciones, requisitos y horarios, las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas del Incufidez o comunicarse a través de sus canales oficiales.

—ooOoo—