Aviso de Funcionamiento, trámite que ayuda a cuidar la salud pública
- Se trata de un procedimiento que deben realizar de manera obligatoria las personas o empresas que efectúan actividades que pueden poner en riesgo la salud de los usuarios
- La SSZ ofrece asesoría gratuita en las oficinas jurisdiccionales para quienes tengan dudas acerca de este requisito
Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- Para mantener una estrecha vía de comunicación con la sociedad, tal y como lo ha indicado el Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), emite algunas consideraciones acerca del Aviso de Funcionamiento, un trámite obligatorio para establecimientos y negocios que realizan actividades relacionadas con productos o servicios que puedan tener un impacto en la salud pública.
Esta acción se lleva a cabo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y están obligadas las personas o empresas que se dedican a la fabricación, distribución, venta o almacenamiento de productos como alimentos, bebidas, medicamentos, cosméticos, productos de higiene personal o suplementos alimenticios.
También, quienes presten servicios de salud como: consultorios médicos, laboratorios, clínicas, hospitales, centros de rehabilitación; así como las actividades relacionadas con la salud ambiental, entre las que se encuentran: manejo de plagas, tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos peligrosos, entre otras.
La finalidad de contar con el Aviso de Funcionamiento es formar parte del censo con que cuentan las autoridades encargadas de la verificación periódica de este tipo de establecimientos y contribuir al cuidado de la salud de toda la sociedad.
Se trata de un trámite autogestivo; es decir, que se realiza por el interesado, en la plataforma denominada Digipris, la cual pertenece a la Cofepris; es un procedimiento sencillo y rápido para el que es necesario contar con la firma electrónica, que otorga el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La SSZ ofrece, además, apoyo y asesoría gratuita en las oficinas jurisdiccionales ubicadas en los municipios de: Zacatecas, Fresnillo, Río Grande, Ojocaliente, Jalpa, Tlaltenango y Concepción del Oro.
—ooOoo—