Facilita Gobierno de Zacatecas hidroterapia en el CREE, con cuotas accesibles

  • Las personas interesadas deberán agendar una cita médica llamando al número 4929231710
  • Los precios van desde 34 hasta 133 pesos
  • El horario de atención es de 09:00 a 12:00 horas

Zacatecas, Zac., 26 de mayo 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de costos accesibles, facilita el acceso al tanque terapéutico del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) a personas que requieren tratamientos de hidroterapia.

Este espacio, perteneciente al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside la señora Sara Hernández de Monreal, ofrece servicios para pacientes con enfermedades reumáticas, lesiones en rodilla, columna y médula espinal.

El Subdirector del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Christian Alan Flores Rodríguez, informó que se estima que el servicio beneficiará a más de 50 personas diariamente, lo que representa un impacto positivo en la calidad de vida de aproximadamente mil usuarios al mes.

Para acceder a este servicio, las personas interesadas deberán agendar una cita médica llamando al número 4929231710; posteriormente, deberán acudir al CREE a una consulta con el médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, quien se encargará de valorar la condición física del paciente y determinar si es candidato o candidata al tratamiento en el tanque terapéutico.

Una vez confirmada la viabilidad del tratamiento, se canalizará al usuario al área de Trabajo Social, donde se realizará un estudio socioeconómico. Con base en los resultados de esta evaluación, se asignará una cuota de recuperación correspondiente, de acuerdo con las siguientes categorías: Categoría A: 133 pesos; Categoría B: 101 pesos; Categoría C: 68 pesos y Categoría D: 34 pesos.

Los servicios se ofrecen en cuatro grupos de atención diaria, organizados por tipo de padecimiento y horario: A las 09:00 horas, se atiende a pacientes con enfermedades reumáticas; a las 10:00 horas, a personas con problemas en miembros pélvicos; a las 11:00 horas, a quienes presentan lesiones en columna y médula espinal; y a las 12:00 horas, un grupo extra, con capacidad de hasta 12 pacientes por sesión.

De esta forma, el Gobierno de Zacatecas, a través del SEDIF, reitera su compromiso de garantizar servicios de salud y rehabilitación de calidad, accesibles y dignos para toda la población, especialmente para quienes más lo necesitan.

—ooOoo—