Supervisa Gobernador David Monreal rehabilitación de carreteras en Calera y Villa de Cos

  • El proyecto de Calera abarca 22.6 kilómetros con trabajos de fresado, colocación de carpeta asfáltica y riego de sello premezclado
  • Además, se rehabilitan 48 kilómetros de la carretera Fresnillo-Bañón 
  • La obra beneficia la conectividad de una zona productiva clave para el estado, al mejorar el traslado de productos agrícolas

Villa de Cos, Zac., 22 de mayo de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila hizo un recorrido de supervisión de los trabajos de conservación de la carretera Calera-Santiaguillo-Bañón, alrededor de 70 kilómetros con inversión aproximada a los 33 millones de pesos. 

Como parte del Programa de Rescate Carretero, el mandatario supervisó la obra de la carretera Fresnillo-González Ortega (Bañón), Villa de Cos, un proyecto que abarca la rehabilitación y conservación de casi 48 kilómetros.

Esta carretera comunica a localidades de Estación San José, Santiaguillo, El Pardillo Segundo, El Pardillo Tercero y González Ortega (Bañón).

Este tramo presenta un avance del 72 por ciento. Los trabajos incluyen la conservación de alrededor de 48 kilómetros con el uso de 50 m³ de mezcla asfáltica para bacheo superficial aislado, el sellado de 14 mil 100 metros cuadrados de grietas aisladas y la aplicación de 98 mil 700 metros cuadrados de capa de rodadura de riego asfáltico.

Además, el proyecto contempla la instalación de señalamiento horizontal y dispositivos de seguridad, lo que garantiza una vía más segura y funcional para los usuarios.

Posteriormente, hizo un recorrido por los trabajos del tramo que conecta a la cabecera municipal de Calera con la comunidad de Santiaguillo, que en total son 22.6 kilómetros .

Los trabajos incluyen el fresado de la capa de rodadura en pavimentos asfálticos a 5 centímetros de profundidad en 9.2 kilómetros, desde el 10+200 al km 19+400, para 64 mil 400 metros cuadrados.

En el mismo tramo se contempla el suministro y colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente de granulometría densa, de 5 centímetros de espesor compactado al 100 por ciento, con la utilización de cemento asfáltico grado PG 64-22 para 3 mil 220 metros cúbicos.

También se realizará un riego de sello premezclado en 3.2 kilómetros, del 19+400 al 22+600, para cubrir 22 mil 400 metros cuadrados, conforme a las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El Gobernador David Monreal informó que se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en otros tramos clave, como la autopista Fresnillo-Zacatecas, que “va a quedar de primera”, las carreteras libres de Tlaltenango y Villanueva, y vías interiores que se incorporarán progresivamente.

El mandatario estatal dijo que se intenta avanzar lo más que se pueda, porque esta es una de las zonas más productivas de Zacatecas, conocida por su agricultura de riego, productora de ajos, chiles, alfalfa y avena”.

Además, celebró que se han presentado las primeras lluvias del año, ante lo que expresó su esperanza por un buen ciclo agrícola.

El mandatario David Monreal Ávila destacó que estas obras forman parte de un esfuerzo amplio para modernizar las vialidades del estado, lo que asegura que las comunidades rurales tengan accesos dignos y eficientes.

—ooOoo—