Una pequeña voz con gran impacto, ejemplo de Yaiza Sofía y su lucha por la educación inclusiva
- La historia de Yaiza Sofía es un testimonio de valentía, superación y la fuerza de una voz que, aunque pequeña en estatura, tiene el poder de mover montañas
- Reconoce Presidenta Honorífica del SEDIF a Yaiza Sofía, por haber ganado el Premio Nacional Gabriela Brimmer
Juan Aldama, Zac., 12 de mayo 2025.- En un emotivo acto lleno de admiración, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, reconoció a Yaiza Sofía, una niña de tan solo 9 años de edad, originaria del municipio de Juan Aldama, por haber ganado el Premio Nacional Gabriela Brimmer, en la categoría Infantil y Juvenil.
Este premio que celebró su empatía y compromiso destaca su incansable lucha por alzar la voz, en favor del derecho a la educación de las infancias con discapacidad.
La historia de Yaiza Sofía es un testimonio de valentía, superación y la fuerza de una voz que, aunque pequeña en estatura, tiene el poder de mover montañas.
A través de un vídeo, compartió su reflexión sobre la importancia de una educación inclusiva, equitativa y accesible para todos, sin importar las diferencias. En él, invita a reflexionar sobre un tema fundamental: que todas las niñas y niños, sin excepción, tienen derecho a aprender y a desarrollarse en un entorno que los haga sentir valorados y aceptados.
Yaiza, quien cursa el cuarto grado de primaria, enfrenta la vida con una sonrisa y un espíritu inquebrantable. Diagnosticada con parálisis cerebral, comparte, con el apoyo de su madre, que le encanta asistir a la escuela, donde se siente parte activa de su comunidad escolar, en donde sus compañeros y maestros la apoyan de manera integral para participar en bailables, desfiles y competencias. Su clase favorita es educación física, y disfruta especialmente escribir y usar los marcadores.
Lo más impresionante de su historia es la forma en que, a pesar de las barreras, ha logrado integrar su voz de una manera tan poderosa. Pero, más allá de las palabras, lo que realmente emociona es el mensaje que transmite: la importancia de la integración y la solidaridad.
Al recibir el premio, Yaiza no sólo se convirtió en un símbolo de perseverancia, sino también en una inspiración para todas aquellas familias que enfrentan situaciones similares.
Al final de su vídeo, su madre compartió un mensaje especial para las madres y padres de niños con discapacidad, “no duden jamás en tocar las puertas necesarias; pierdan el miedo de que nuestros hijos con discapacidad hagan su vida normal, ellos están llenos de sueños, al igual que nosotros. Seamos un apoyo seguro para que lo puedan lograr.”
Este reconocimiento es un recordatorio de que cada niño es capaz de transformar su entorno y de que el amor, la comprensión y la paciencia pueden derribar cualquier barrera.
Yaiza Sofía es un claro ejemplo de que la discapacidad no es un obstáculo para alcanzar grandes logros. Su historia, su sonrisa y su determinación nos invitan a ser mejores y a trabajar juntos por un mundo más inclusivo.
—ooOoo—